Las elecciones autonómicas todavía no tienen fecha –apuntan a abril–, pero se perfilan como las más abiertas de los últimos años, con escenarios insospechadas hasta hace bien poco en la política vasca. ¿Podría el PNV dejar de ser la fuerza más votada por primera vez? ¿ ... Estarían dispuestos EH Bildu y PSE-EE a extender a Euskadi sus entendimientos en Madrid y Navarra? Por si fuera poco, ahora la formación soberanista, en tendencia ascendente, plantea abiertamente otra opción inédita: una coalición de gobierno junto a los jeltzales liderada por el partido que más apoyos recabe en las urnas.
Publicidad
El recurrente debate de la lista más votada aterriza en Euskadi después de haber marcado la campaña para las generales del pasado julio. Fue Alberto Núñez Feijóo quien insistentemente emplazó a Pedro Sánchez a que se comprometiera a aceptar ese principio antes del 23-J e incluso le puso sobre la mesa un compromiso por escrito que el socialista declinó firmar. El desenlace es el conocido: acabó siendo reelegido presidente pese a que el PSOE recabó 300.000 papeletas menos que el PP. Y es que no siempre gobierna el líder del partido más votado. Que se lo digan, por ejemplo, a Patxi López.
La oferta –o más bien reto en toda regla– planteada este miércoles por el candidato a lehendakari de EH Bildu, Pello Otxandiano, guarda semejanzas y diferencias con la que aireaba Feijóo. Se parece en que quien la lanza lo hace porque se ve en disposición de ganar las elecciones. Tras quedarse muy cerca en las generales de julio, a sólo un millar de votos, la formación soberanista sueña ahora con dar el 'sorpasso' al PNV y cuenta con sondeos que apuntalan esa posibilidad. En lo que desde luego dista esta propuesta respecto a la del PP es en que el proponente se abre a gobernar en coalición precisamente con su máximo competidor.
En puridad, no es la primera vez que EH Bildu habla en público de posibles acuerdos de gobierno con el PNV en Euskadi. En la campaña para las autonómicas de 2016, Arnaldo Otegi ya planteó un pacto a tres bandas que también incluía a Podemos. «¿Por qué no?», se preguntó a seis días de la cita con las urnas. El contexto, sin embargo, era diferente. Los jeltzales apuntaban a una victoria holgada y la formación soberanista temía que los morados se convirtieran en la principal fuerza de la oposición, algo que no llegó a ocurrir.
Publicidad
Ahora, ocho años después, la coalición abertzale recupera en parte esa idea mirándose en el espejo de Pamplona. «Ahí se excluye a la derecha reaccionaria de la ecuación política y se plantea un espacio de colaboración entre las fuerzas progresistas donde gobierna la fuerza más votada», ha expuesto Otxandiano en una entrevista en Radio Euskadi. En la capital navarra, EH Bildu gobierna en coalición con Geroa Bai (la marca que integra al PNV) tras arrebatar el poder a UPN en una moción de censura apoyada a su vez por los socialistas. «Es una forma de hacer política no excluyente que hay que traerla también a estos tres territorios», ha abundado el dirigente soberanista.
Esa ecuación, de la que el PNV se abstiene de opinar por el momento, también involucra de forma directa o indirecta al Partido Socialista, que actúa como socio externo en el Ayuntamiento de Pamplona. En Euskadi, Eneko Andueza ha rechazado por activa y por pasiva alcanzar acuerdos de gobierno con EH Bildu, al menos mientras siga sin condenar el terrorismo de ETA. Otxandiano también enfría las opciones de un entendimiento para desbancar al PNV porque ve al PSE-EE «con excesivas dificultades para situarse en el nuevo tiempo» e incluso con posiciones en materia lingüística que le recuerdan a las tesis de Vox en Baleares.
Publicidad
Lo que descarta por completo el aspirante de EH Bildu es aupar a los socialistas a la Lehendakaritza si vuelven a ser tercera fuerza, como en 2020. Es lo que en círculos políticos se conoce como la 'vía Borgen', en alusión a la célebre ficción danesa en la que una extraña carambola permite gobernar al tercer partido. La formación abertzale sólo se abriría a investir a Andueza si su partido resulta ser el más votado en las urnas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.