Ione Belarra ha abogado hoy en Bilbao por «romper la alianza conservadora que forman el PNV y el PSE, un pacto que sirve para que todo siga igual». A juicio de la ministra de Derechos Sociales, jeltzales y socialistas mantienen «una fortísima alianza conservadora, en ... el sentido literal porque tienden a conservar lo que hay. Que los cambios sean cosméticos, que nada de lo fundamental cambie».
Publicidad
La también secretaria general de Podemos aseguró que «seremos la pieza clave para cambiar esa alianza histórica» y puso un ejemplo cercano. «Fuimos la pieza clave en sacar a la derecha del Gobierno de Navarra y aquí también seremos clave», aseguró, alentando la idea de un tripartito de izquierdas en Euskadi.
Ha sido una de las pocas alusiones a la política vasca de Ione Belarra, que en el acto celebrado en el palacio Euskalduna, «en casa», criticó también el ascenso de un guardia civil «vinculado con la muerte de Mikel Zabalza». Al margen de eso, todo su discurso giró sobre «la victoria de la Ley de Vivienda, que ha tenido que llegar Podemos tras más de 40 años para que la tengamos y hemos tardado 4 años en que el PSOE la ponga sobre el papel y lo regule».
Para Belarra, «estas elecciones son un referéndum sobre el derecho a la vivienda porque somos las únicas que lo defenderemos tras la campaña». «No hay diferencia mayor entre los que saben que heredarán una vivienda y los que vivirán siempre de alquiler, que muchas veces son mujeres solas y trabajadores precarios», zanjó. «El PSOE ha anunciado más viviendas públicas y lo cumplirá si le obliga Podemos. No se me olvidan las reuniones de Sánchez con los fondos buitres», criticó.
Por su parte, la secretaria general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, defendió que «los derechos que nos protegen a todos no se van a convertir en negocio: la vivienda, la energía o los alimentos, y los servicios públicos, como la salud, la educación o los cuidados, no van a acabar en manos de unos pocos para hacer negocio». Garrido defendió que «la ley de vivienda es fruto del ruido que hicimos en la calle, que hizo falta, pero también de acuerdo, de la negociación y ahí tenemos mucho que agradecer a Ione Belarra porque es la 'ley Belarra'. A eso el PNV ha votado que no. Ha votado no al derecho a la vivienda de los vascos». Y advirtió; «la ley vasca de vivienda es hoy papel mojado porque no han hecho nada el PNV y el PSE».
Publicidad
En el acto, que se ha celebrado en el Palacio Euskalduna, han tomado parte también Ana Viñals, candidata a la Alcaldía de Bilbao, Eneritz de Madariaga, cabeza de lista por Bizkaia; Íñigo Martínez, secretario de Organización de Ezker Anitza-IU; Ismael González, secretario de Organización de IU; y Joserra Becerra, coportavoz de Berdeak Equo.
Eneritz de Madariaga, cabeza de lista de Elkarrekin Podemos en las elecciones forales, ha definido a Belarra como «una mujer que lucha todos los días por los derechos sociales enfrentándose a los poderosos, en la calle pero también desde el consejo de ministros». De Madariaga celebró la ley de vivienda y advirtió que «hay 40.000 viviendas vacías en Bilbao, 320 de ellas de fondos buitres» y criticó al «PNV, que lleva 40 años sin mover un dedo en esto y ha voitado que no a poner control a los precios abusivos».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.