Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El valenciano Ximo Puig y el extremeño Guillermo Fernández-Vara, dos barones socialistas que apoyaron a Susana Díaz, obtuvieron hoy sendos y cómodos triunfos en las primarias para secretario general de sus federaciones. Sus victorias suponen un revés, sobre todo en la Comunidad Valenciana, a ... las aspiraciones del 'sanchismo' de renovar los liderazgos territoriales y fortalecer a Pedro Sánchez al frente del PSOE.
Puig consiguió el 57,9% de los votos frente al 41% del alcalde de Burjassot, Rafael García. Un triunfo que se veía venir a tenor de los avales presentados por ambos, 7.584 reunió el presidente de la Generalitat por 4.411 de su adversario, un 'sanchista' declarado. La victoria, además, tiene una especial relevancia porque el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, es valenciano y declarado opositor de Puig.
El presidente autonómico y líder del partido fue uno de los más firmes bastiones de la dirigente andaluza en las primarias, y su derrota hubiera tenido consecuencias imprevisibles ya que Puig gobierna en coalición con Compromís después de dos décadas de mandatos ininterrumpidos del PP. Él mismo no descuidó ese hecho y deslizó durante la campaña que en caso de perder se iría. Era una respuesta al intento de García de disociar el Gobierno de la comunidad del liderazgo del partido.
También en Extremadura el secretario general y presidente autonómico, Guillermo Fernández Vara, ganó las primarias a Enrique Pérez y Eva Pérez, y lo hizo de forma aplastante. Sumó el 66,8% de los votos de la militancia e hizo innecesaria la segunda vuelta. Eva Pérez logró 25,2% mientras que Enrique Pérez alcanzó el 8,9%. En caso de perder Fernández-Vara su continuidad al frente de la Junta de Extremadura era una incógnita.
Ese escenario incierto se abre ahora en Cantabria, donde la líder territorial, Eva Díaz Tezanos, fue derrotada y es vicepresidenta en el Gobierno que preside el regionalista Miguel Ángel Revilla. Pablo Zuloaga ganó con 1.266 votos, el 53%, frente a los 1.100, el 46%, de su rival. En Cantabria la pugna no se dirimió entre 'sanchistas' y 'susanistas' porque si bien Zuloaga respaldó al hoy secretario general del PSOE, Díaz Tezanos se alineó con Patxi López aunque en las últimas semanas había intentado un acercamiento a Sánchez.
En La Rioja Francisco Ocón venció con el 56,7% de los votos al 'susanista' Félix Caperos, que reunió el 42,3% de las papeletas. La etiqueta de Ocón es difícil de desentrañar porque si algo ha sido siempre ha sido el número dos de César Luena, mano derecha de Sánchez y con quien fue secretario de Organización del PSOE. Pero tras su dimisión, Luena fue por libre y en las primarias de alineó con Patxi López mientras Ocón entraba en le gestora como integrante de la minoría 'antisusanista'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.