![Aznar llama a una movilización contra la amnistía: «Hay que decir 'basta ya'»](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/09/12/faes-kglG-U2101403739304aC-1200x840@RC.jpg)
![Aznar llama a una movilización contra la amnistía: «Hay que decir 'basta ya'»](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/09/12/faes-kglG-U2101403739304aC-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José María Aznar ha roto su silencio tras las elecciones generales del pasado 23-J y ha llamado a una movilización total contra la posible amnistía que Pedro Sánchez pretende sacar adelante cambio de los votos de Junts para la investidura. «No es la primera vez que la fortaleza de la sociedad española se pone a prueba. La involución, el terrorismo y la sedición han querido dinamitar nuestra voluntad de convivencia. Y hay que decir basta ya. España no puede volver a un sistema basado en la exclusión, el sectarismo y la destrucción programada de la nación. No podemos volver a la España de vencedores y vencidos», ha afirmado.
El expresidente del Gobierno ha apelado de esta forma al espíritu de Ermua y al grito de «basta ya», comparando el proceso de «involución» y de «destrucción nacional» por la «entrega del socialismo al secesionismo» con los años del terrorismo en España. Lo ha hecho durante la inauguración del Campus FAES que el próximo viernes clausurará Alberto Núñez Feijóo. Allí ha acusado al Gobierno de «haber perdido la cabeza» y ha asegurado que se está llevando a cabo «un proceso de desmantelamiento de la Constitución».
Noticias Relacionadas
Por esa misma razón Aznar realiza un llamamiento a una movilización total. «Nadie puede quedarse al margen de una tarea que nos debe convocar para asegurar el futuro. Ninguna instancia, ningún poder democrático, ningún liderazgo social, cultural o intelectual, tampoco la izquierda constitucional que se juega su propia identidad y su trayectoria, nadie, insisto, con sentido de responsabilidad, comprometido con el acuerdo histórico entre españoles», ha insistido.
El exdirigente popular ha querido, además, rendir homenaje al inicio del acto «a un amigo, patrono Faes y un gran servidor público, Josep Piqué», recientemente fallecido. «Eran tiempos en los que los ministros viajaban a Bruselas para defender nuestros intereses y para que los prófugos fueran juzgados. Ahora la vicepresidenta del Gobierno viaja a Bruselas a negociar con un prófugo» la gobernabilidad de España«, ha rematado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.