j. artola
Jueves, 23 de septiembre 2021, 00:03
La Audiencia Nacional ha ordenado el cierre de la revista de Sortu 'Kalera info' y de la página web 'kalerakalera.eus', dirigida al colectivo de presos de ETA, por «exaltación del terrorismo». Los miembros de la formación abertzale Haimar Altuna y Ohiana Garmendia denunciaron en ... rueda de prensa esta decisión porque «arremete contra la actividad comunicativa de un partido y atenta contra derechos fundamentales, entre ellos el de informar».
Publicidad
Altuna y Garmendia explicaron en su comparecencia que la Fiscalía de la Audiencia Nacional abrió diligencias y el juez ha ordenado el «cierre inmediato» de la revista 'Kalera info', que lleva editándose desde 2007 con periodicidad trimestral, y de la web 'kalerakalera.eus' de Sortu. «Nuestros abogados han tramitado ya recurso y estamos a la espera de una resolución definitiva», señaló Garmendia.
A su juicio, se trata de «un hecho sumamente grave y preocupante, un auto de la Audiencia Nacional, elaborado a partir de informes de la Guardia Civil, que decreta el cierre de la revista 'Kalera info' y la web 'kalerakalera.eus' de Sortu usando como excusa el enaltecimiento del terrorismo».
Durante la rueda de prensa, los dirigentes de la izquierda abertzale recordaron además que la Audiencia Nacional tiene abierto un sumario contra miembros de Sortu, entre otros los propios Altuna y Garmendia, que «criminaliza el trabajo a favor de los presos políticos y la asistencia a los mismos». Para Sortu, con esta decisión el «Estado profundo arremete contra la actividad comunicativa de un partido y atenta contra derechos fundamentales como el de informar».
Publicidad
En este punto, Arkaitz Rodríguez, secretario general Sortu, ya denunció en julio las «tramas políticas» que, a su juicio, se han abierto contra militantes de la formación por su vinculación con la organización de los 'ongi etorris'. Así lo denunció junto a Garmendia y Altuna y los también acusados Oihana San Vicente, Pipe San Epifanio, Kai Sáez de Egilaz y Antton López 'Kubati'.
En este sentido, los dirigentes de Sortu señalaron ayer que estas diligencias «atentan contra la convivencia que queremos construir en este país», lo cual «no tiene nada de democrático».
Garmendia explicó que la revista y la web de Sortu son una «herramienta para informar a presos de cuestiones judiciales que les atañen, ofrecerles información de interés para su recorrido penitenciario e informarles de las movilizaciones» que se convocan en apoyo del colectivo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.