Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La situación política en Venezuela llega a la Audiencia Nacional. El Pleno de la Sala de lo Penal, compuesto por una veintena de magistrados, tendrá que decidir si la juez Carmen Lamela admite la querella presentada por la mujer de Yon Goicoechea, un preso de ... 33 años nacido en Caracas pero con nacionalidad española desde diciembre pasado, después de que el Gobierno se la otorgara por carta de naturaleza, ya que sus abuelos paternos y maternos son de Vizcaya y Canarias, respectivamente.
Yon Goicoechea, abogado de profesión, forma parte del partido opositor Voluntad Popular, liderado por Leopoldo López. La admisión de la querella que estudiará el Pleno de la Sala Penal llega después de que la juez instructora acordara su archivo pese al criterio favorable de la Fiscalía. La magistrada Lamela justificó su decisión amparándose en la Ley de Justicia Universal reformada por el Gobierno en 2014, ya que la mujer de Goicoechea es extranjera y ninguno de los querellados se encuentran en territorio español.
Asimismo, la juez argumentó que los tratados internacionales no establecen expresamente que cada Estado deba imperativamente investigar y perseguir sin limitación alguna los hechos constitutivos de delitos internacionales en otros Estados.
El recurso contra la decisión de Lamela recayó en la Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, cuyos magistrados acordaron finalmente elevar este asunto al pleno por su complejidad. La próxima reunión está previsto que se celebre el próximo viernes, aunque aún no se ha incluido este caso en el orden del día.
La querella, presentada por Rosaura Giorgina Valentini, esposa de Goicoechea, va dirigida contra altos cargos del Gobierno y del Poder Judicial de Venezuela por los presuntos delitos de detención ilegal y otro de tortura y contra la integridad moral.
Goicoechea fue detenido el 29 de agosto de 2016 en el Estado de Miranda por estar en posesión presuntamente de "cordones detonantes", según anunció el diputado oficialista y exgobernador de Miranda Diosdado Cabello. Fue trasladado a la capital, Caracas, donde fue encarcelado en régimen de incomunicación y aislamiento en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). "Se encuentra sin control judicial alguno y sin cargos penales por la Fiscalía venezolana", según los abogados que firman la querella, Jesús Zarzalejo y José María de Pablo.
Pese a que un juez de Caracas revocó la prisión incondicional, Goicoechea permanece encarcelado dado que otro magistrado de una corte superior ordenó el cierre del juzgado que lo excarceló, lo que paralizó todas las causas y funciones abiertas hasta la fecha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.