Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Lunes, 19 de febrero 2018, 10:27
La presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa , ha criticado que varios dirigentes del Partido Popular, entre ellos los líderes Borja Sémper y Amaya Fernandez, acudieran este domingo a Andoain para mostrar su rechazo al homenaje a dos presos de ETA y ... ha acusado a la formación popular de «retrotraerse» al pasado «cuando intentaba sacar réditos políticos y electoralistas» de este tipo de cuestiones.
Con estas palabras la dirigente jeltzale se ha referido a lo acontecido en la tarde del domingo, cuando los representantes de la formación popular acudieran a Andoain para mostrar su rechazo al homenaje a los presos de ETA Iñaki Igerategi e Ignacio Otaño que había sido organizado por la iniciativa 'Kalera Kalera' en el municipio guipuzcoano horas despúes de ser puestos en libertad antes tras cumplir seis años en prisión.
Igerategi y Otaño fueron condenados por integrar en el comando ZIP de ETA y, entre otras cuestiones, dedicarse al cobro del 'impuesto revolucionario' y ofrecer información para que la organización terrorista asesinara a Joseba Pagazaurtundua, afiliado al PSE y jefe de la Policía local del municipio, en febrero de 2003. Tras afirmar que la imagen del enfrentamiento verbal entre miembros del Partido Popular y asistentes al homenaje fue «durísima», Atutxa ha lamentado en declaraciones a Onda Vasca que todo ello retrotrae a lo vivido en el pasado.
«No voy a justificar lo que algunos decían en el recibimiento. Esa gente ha cumplido una pena que se les ha impuesto por soplones, por pasar información para que ETA asesinara y extorsionara... pero veo al PP retrotrayéndose muchos años cuando, de este tipo de cuestiones, en aquel momento actos terroristas, intentaba sacar réditos políticos y electoralistas», ha denunciado.
Atutxa ha sostenido así que «si éste es el nuevo PP vasco, con su secretaria general, Amaya Fernández, en este tipo de actitudes de 'voy a la calle y me enfrento', pues la verdad es que no lo veo». «Tiene un ámbito en el Parlamento vasco para tratar cosas que a esta sociedad le importan mucho. No necesitamos a un PP enfrentándose a los que ayer se manifestaban sino construyendo en positivo y no veo al PP en esa situación», ha afirmado.
Asimismo, Atutxa ha criticado que semanas atrás Amaya Fernández se trasladara hasta el barrio bilbaíno de Otxarkoaga haciendo de «defensora de los vecinos contra la inseguridad». «Esto ha llevado al PP a ser la última fuerza política en Euskadi. Los partidos tenemos que ir más allá de la necesidad de votos, tenemos que ir a la responsabilidad política y no la están ejerciendo», ha finalizado.
La convocatoria del recibimiento fue denunciada el pasado jueves por el PP vasco, que lo definió como «inmoral». El viernes Maite Pagazaurtundua, hermana del asesinado, reclamó a la alcaldesa de Andoain, Ane Karrere (EH Bildu), que lo prohibiera, lamentando que «se reciba como héroes a gente que no se ha arrepentido ni ha condenado el pasado».
Karrere rechazó la propuesta y los dos etarras retornaron a su localidad entre aplausos, ramos de flores y un aurresku de honor. A su alrededor un buen número de menores de edad ondeaban banderas a favor del acercamiento de presos que fueron repartidas minutos antes por la organización. La plaza de la calle 'Berria' fue donde se desarrollaron los acontecimientos. Allí solo una estrecha carretera separaba el recibimiento a los presos y a los protestantes del PP.
Ocurrió pasadas las siete y media de la tarde y duró apenas cinco minutos. Cuando los vecinos esperaban a los dos etarras excarcelados, media docena de miembros del PP aparecieron en la zona con fotografías de Joseba Pagazaurtundua. Se escucharon tímidos silbidos, gritos como «alde hemendik» (fuera de aquí) y «fascistas», y un hombre de avanzada edad cruzó la citada carretera para reprobar la actuación de los populares. Justo cuando Amaya Fernández denunciaba ante los numerosos medios de comunicación congregados la «impunidad con que las calles son utilizadas para homenajear a asesinos», Iñaki Igerategi e Ignacio Otaño aparecieron en la plaza. Pasaron justo al lado de Fernández y el estruendoso aplauso colectivo impidió que se pudiera escuchar el final de las declaraciones de la secretaria general del PP.
Pese a la presencia de los responsables populares - «¿Qué hacéis aquí?», les lanzó un vecino en la despedida-, el recibimiento a los dos etarras se desarrolló según lo previsto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.