Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miércoles, 6 de junio 2018, 11:55
Sigue el goteo de anuncios de nuevos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez. Uno de los más sorprendentes ha sido el del astronauta Pedro Duque , que asumirá la cartera de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de Pedro Sánchez, según han confirmado ... fuentes cercanas al presidente. Madrileño, de 55 años, es ingeniero aeronáutico, el primer astronauta español y en la actualidad responsable de control y revisión de proyectos futuros de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Nacido el 14 de marzo de 1963 en Madrid, se licenció en 1986 en Ingeniería Aeronáutica por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Experto en el estudio de técnicas de integración de órbitas de vuelo, Duque integró el equipo de Control de vuelo de los satélites ERS1 y EUREKA de la ESA. La Agencia Espacial Europea le eligió en 1990 después de contestar a un anuncio de prensa y, tras superar duras pruebas, fue seleccionado en 1992 para formar parte del primer equipo de astronautas.
Cinco años después fue confirmado como representante de la misión de la NASA Space Shuttle STS-95 del transbordador espacial Discovery y, tras recibir entrenamiento en el Centro de astronautas Johnson Space en Houston (Texas), viajó por primera vez al espacio en 1998. En 2003 realizó su segunda misión espacial como ingeniero de vuelo de la nave rusa Soyuz TMA y permaneció diez días en el espacio para cumplir en la ESA la misión Cervantes, y en 2004 fue nombrado director de Operaciones del Centro de Operaciones y Asistencia a los Usuarios para España de la ESA ubicado en la Universidad Politécnica de Madrid.
Aficionado al buceo, la natación y el ciclismo, casado y padre de tres hijos, Duque ha recibido entre otros Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional de 1999 (compartido con los otros seis tripulantes de la misión STS-9. Nada más conocerse el nombramiento, ha colgado este emotivo mensaje en Twitter.
Ojalá estuviera mi madre. Siempre @forges pic.twitter.com/7QnpP60dmo
— Pedro Duque (@astro_duque) 6 de junio de 2018
Duque no ha sido el único fichaje de Sánchez que se ha dado a conocer: esta mañana también se ha sabido que la secretaria ejecutiva de Seguridad Social y Pacto de Toledo del PSOE, Magdalena Valerio, será la próxima ministra de Trabajo, según han avanzado a Efe fuentes socialistas. Valerio, nacida de Torremocha (Cáceres) en 1959, cuenta con una trayectoria profesional centrada, primero, en la administración regional y, posteriormente, en el Congreso de los Diputados en el periodo en el que se llevaron a cabo las últimas reformas laboral y de pensiones. Licenciada en Derecho y funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social y del Inem, ha sido diputada, concejala en el ayuntamiento de Guadalajara y consejera de la Junta de Castilla-La Mancha y, actualmente, es además la secretaria provincial de la Consejería de Fomento en Guadalajara.
Dolores Delgado será la ministra de Justicia , han confirmado fuentes del entorno del jefe del Ejecutivo. De 28 años de servicio, 25 de ellos los ha pasado en la Audiencia Nacional trabajando en temas de narcotráfico, terrorismo de ETA y yihadista.
De 55 años de edad, Delgado consiguió la primera condena por crímenes de lesa humanidad en España, la del militar argentino Adolfo Scilingo. Siempre se ha mostrado partidaria de una justicia universal sin límites y ha compartido esa inquietud con el juez Baltasar Garzón, con quien le une una estrecha amistad. Delgado se opuso a la entrega del informático Falciani cuando Suiza pidió la primera extradición. Consideró que su colaboración fue crucial para la persecución de los delitos fiscales. En las últimas elecciones al Consejo Fiscal entró como cuarta vocal de la Unión Progresista de Fiscales (UPF).
El nuevo ministro de Agricultura Luis Planas Puchades, (Valencia, 1952) es en la actualidad secretario general del Comité Económico y Social Europeo, cargo al que accedió después de su última experiencia política en la Junta de Andalucía, donde fue consejero de Agricultura y Pesca en dos etapas, una con Manuel Chaves desde 1993 a 1994 y otra con José Antonio Griñán desde 2012 a 2013.
Pedro Sánchez habrá apreciado en Planas su experiencia en este campo unido a la trayectoria diplomática y conocimiento de los entresijos de Bruselas cuando se está al comienzo de la negociación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en la que el campo español se juega importantes ayudas con la salida de Reino Unido de la Unión Europea
La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto será la nueva ministra de Industria en el Gobierno de Pedro Sánchez, según ha confirmado fuentes cercanas al presidente del Ejecutivo, que cumple así su promesa de crear un Ministerio de Industria.
Licenciada en Ciencias Económicas, Maroto nació en 1973 y actualmente era portavoz de Economía, Presupuestos, Empleo y Hacienda del PSOE en la Asamblea de Madrid
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.