Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Roldán
Viernes, 22 de noviembre 2024, 02:16
El PNV de Gipuzkoa cerró anoche un capítulo de su historia al materializar el relevo de Joseba Egibar al frente del partido. El dirigente de Andoain ha pilotado la nave jeltzale en este territorio durante 33 años. María Eugenia Arrizabalaga (Zumaia, 1967) fue elegida por ... unanimidad nueva presidenta del GBB, tras retirarse de la competición el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el exportavoz foral Imanol Lasa. Con la elección de Arrizabalaga se rompe el techo de cristal en el GBB y la nueva líder jeltzale se convierte en la primera mujer que dirige el PNV de Gipuzkoa.
Arrizabalaga, que defiende con fidelidad las tesis soberanistas de Egibar, no tuvo rivales en la segunda vuelta y anoche obtuvo un apoyo absoluto de los compromisarios que se dieron cita en el Colegio Mayor Olarain, en San Sebastián. Su única candidatura amortiguó la presión que el aparato guipuzcoano vivió en los primeros compases del proceso, sobre todo por el silencio en la primera vuelta de Goia, que emergió con fuerza al imponerse en tres de los cuatro batzokis donostiarras.
La nueva líder, que públicamente fue avalada por Egibar el 18 de octubre -el mismo día en el que el líder jeltzale anunció su retirada de todos sus cargos-, se impuso en la primera vuelta de manera holgada a sus rivales al ganar en 38 batzokis guipuzcoanos -75% de las juntas locales-, mientras que el alcalde donostiarra venció en nueve batzokis (18%) y Lasa lo hizo en tres (6%). La falta de pulso interno en la fase final del proceso de renovación ha servido para rebajar las tensiones con las que arranco.
La renovada ejecutiva del GBB está integrada por ocho mujeres y siete hombres, todos euskaldunes y representan a las diferentes comarcas. Nueve burukides se estrenan en la ejecutiva guipuzcoana. No está por decisión propia el histórico dirigente guipuzcoano Jon Jauregi, quien pilotaba hasta ahora la política institucional del partido.
Arrizabalaga, que ha apostado por nuevos valores, también contará con burukides con experiencia orgánica y política para los próximos cuatro años como Idoia Elorza, secretaria de Organización y Comunicación; el propio Imanol Lasa, que se apartó en la segunda vuelta y ahora se integra en el equipo; así como Olatz Peón, actual parlamentaria y ex alcaldesa de Tolosa. Entre los nuevos fichajes destaca el de Jon Olano Arrese, hermano del ex diputado general Markel Olano, actual parlamentario, quien a su vez suena para ocupar un puesto en el EBB. También se incorpora al nuevo GBB Imanol Goenaga, sobrino de Egibar, concejal de Andoain y antiguo asesor de la exconsejera Arantxa Tapia.
Entre los retos de la nueva líder estará el rearmar el partido en ese territorio para hacer frente a la tendencia al alza que ha experimentado EH Bildu en las últimas citas electorales. En las pasadas elecciones forales los soberanistas se impusieron al PNV por 22 a 17 escaños. Sin embargo, los jeltzales retuvieron la presidencia de la Diputación con el apoyo del PSE y gracias al voto que le prestó el PP en el pleno de investidura. Esta progresión se ha visto recientemente reflejada en el último Sociómetro del Gobierno vasco al Parlamento autonómico, en donde la formación que lidera Otegi mantenía su ventaja en Gipuzkoa al repetir sus once escaños por los nueve de la formación jeltzale.
«Hacer frente al populismo barato que, como en el resto del mundo, se expande por nuestra nación, fortalecer la democracia, reivindicar la nación vasca, construir el país en euskera y trabajar permanentemente por la justicia social serán los objetivos de nuestro trabajo», subrayó Arrizabalaga ante la asamblea tras ser elegida la sucesora de Egibar.
«Con la clara intención de conseguir un futuro aún más justo, más euskaldun y más libre, que será de todos, vamos a aunar esfuerzos; de ese modo, dirigiremos nuestras políticas públicas y el trabajo de todos los órganos internos del PNV a la consecución de esos objetivos. Al servicio de Gipuzkoa, de los guipuzcoanos, seguiremos construyendo Euskadi sin caer en mezquinos enfoques 'provincianos' que buscan debilitar nuestro país», destacó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.