La asamblea nacional del PNV reunida en Sabin Etxea ratificó ayer el acuerdo. pnv

La asamblea del PNV y las bases socialistas avalan el pacto

Los órganos internos de ambos partidos cumplen el último trámite para que el acuerdo sea sellado de forma oficial

david guadilla

Martes, 1 de septiembre 2020, 00:24

No hubo sorpresas. La asamblea nacional del PNV y los militantes del PSE ratificaron ayer el acuerdo suscrito por las direcciones de ambos partidos a finales de la semana pasada para reeditar el Gobierno de coalición. En ambos casos el respaldo fue abrumador. En ... el caso socialista, el 93% de los afiliados que participaron en la consulta que arrancó el domingo votaron afirmativamente.

Publicidad

Los dos trámites son el punto que quedaba por superar para que la fumata blanca alcanzada por socialistas y jeltzales tuviese carácter oficial. Como era de esperar, se revalidó el pacto. En el caso del PNV, la asamblea nacional, reunida en Sabin Etxea, lo hizo de forma unánime. Por parte socialista, los estatutos federales establecen desde hace varios años la necesidad de que cualquier acuerdo de gobierno sea ratificado por la militancia. Así fue, por ejemplo, en 2019, cuando se avaló una entente similar para gobernar los ayuntamientos y las diputaciones. Estaban llamados a votar alrededor de 5.115 militantes, en una consulta que se inició el domingo de forma telemática y que ayer se cerró también de manera presencial.

La participación fue del 58,4% y el apoyo al acuerdo, abrumador. De los que participaron en la consulta el 93,15% apoyaron el pacto con el PNV. 2.992 afiliados votaron 'sí' y 169, 'no'. El porcentaje es algo más elevado del que salió en 2019. El resultado refrenda de esta manera la estrategia diseñada por la dirección capitaneada por Mendia.

La propia secretaria general, poco después de ejercer su derecho al voto, había señalado la importancia de la consulta por las «circunstancias graves y especiales» que se viven en Euskadi por la Covid-19, y había asegurado que la decisión de los afiliados de su partido «va a ser relevante para el país y toda la ciudadanía vasca».

Publicidad

Transparencia

«La consulta es algo más que un ejercicio de transparencia y de participación de la militancia socialista, es un día especial», añadió Mendia. En su opinión, la cita de ayer era muy relevante porque iba a servir «para marcar los próximos cuatro años en Euskadi». «Estoy segura de que, una vez más, como siempre a lo largo de nuestra historia, sabremos estar a la altura de las circunstancias que nos pide el país», añadió.

En este sentido, recordó que su formación había trabajado a lo largo de todo el mes de agosto para cumplir con el mandato que recibió en el último comité nacional de trabajar un acuerdo con el PNV en torno a los ejes «que habían marcado la pandemia y la respuesta a la crisis, que va en torno a la salud para todos». Mendia citó «el empleo y la reactivación económica y, sobre todo, no dejar a nadie atrás». «Que salgamos todos juntos de esta crisis», puntualizó.

Publicidad

Los datos

  • PNV, 100% La asamblea nacional del PNV, reunida en Sabin Etxea, aprobó de forma unánime el acuerdo.

  • PSE, 93,15% fue el respaldo en la consulta del PSE. Los votos a favor fueron 2.992 y en contra, 169.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad