Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Era un mero trámite pero el PNV, tan escrupuloso con los procedimientos, no confirmó hasta ayer que Iñigo Urkullu aspirará a un tercer mandato en Ajuria Enea en las elecciones al Parlamento vasco que él mismo debe convocar en los próximos meses. Lo cierto es ... que, oficialmente, el lehendakari 'sólo' es por el momento el candidato propuesto por el EBB y que serán las bases del partido las que le designarán finalmente como aspirante de la formación nacionalista.
Pero en el actual PNV, donde las aguas internas están calmadas desde una década y Urkullu concita un apoyo unánime, ese proceso de consulta a los afiliados se cerrará sin sorpresas. De esta manera, el político de Alonsotegi será sí ya oficialmente nombrado candidato del PNV a la Lehendakaritza en la asamblea nacional del partido que se celebrará el 7 de marzo. Por el camino, las organizaciones municipales podrán validar la propuesta del EBB entre mañana y el día 25 o presentar un aspirante alternativo. En el inesperado caso de que esto se produzca, se celebrará una segunda vuelta -del 10 al 25 de febrero-.
Proclamación
Todo este proceso servirá asimismo para que las bases refrenden la decisión de la dirección del partido de proponer a la guipuzcoana Bakartxo Tejeria como candidata a la presidencia del Parlamento vasco, puesto que ocupa desde 2012. Además, para ese gran cónclave del 7 de marzo también tendrán que estar elaboradas las listas a las elecciones autonómicas. Los 25 integrantes de cada plancha provincial serán elegidos en las asambleas territoriales, previstas entre el 26 y 29 de febrero, para posteriormente ser ratificados en esa cita de marzo. Entre las incógnitas por despejar, está si Urkullu volverá a presentarse como 'número 1' por Álava, como ocurrió hace cuatro años, y si Joseba Egibar se presenta por Gipuzkoa para aspirar a su novena legislatura en la Cámara vasca (es parlamentario desde 1990).
Todas las encuestas dan por descontada una victoria del PNV en esos comicios a celebrar en los próximos meses, lo que llevaría a Urkullu ha convertirse en el primer lehendakari que encadena tres mandatos.
Fecha por determinar
Con la potestad de disolver el Parlamento vasco bajo el brazo y el margen para adelantar los comicios a la fecha que estime oportuna, Urkullu -y el PNV- manejarán a partir de ahora los tiempos electorales. Con el anuncio de ayer, el partido sitúa ya al lehendakari en 'modo precampaña' para potenciar su figura como candidato. En los próximos meses, la formación jeltzale insistirá en acentuar su perfil moderado y de fiable gestor frente a las turbulencias políticas que puedan presentarse en los próximos años. La legislatura vasca discurrirá condicionada por la evolución del nuevo Gobierno central de coalición entre PSOE y Unidas Podemos y los planteamientos para dar con una solución a la crisis institucional en Cataluña.
En paralelo a la ratificación de Urkullu como candidato a Ajuria Enea, el PNV también pondrá en marcha el proceso para renovar sus órganos internos, incluido el Euzkadi buru batzar, donde todo indica que Andoni Ortuzar aspirará a seguir al mando del partido. A este respecto, por el momento, la pasada semana se limitó a presentarse como un «hombre de partido», y dejó la presentación de su candidatura y su nombramiento en manos de la asamblea del partido. Sería la tercera vez que Ortuzar es designado presidente del EBB, aunque su primer mandato no duró los cuatro años pertinentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.