Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PNV apoya la iniciativa de EH Bildu para poner en marcha una comisión de investigación sobre los GAL en el Congreso y pedir la comparecencia de Felipe González tras la publicación de un documento desclasificado de la CIA que atribuye al expresidente del Gobierno ... la creación de la organización terrorista. Así lo ha afirmado esta mañana el portavoz jeltzale en la Cámara baja, que ha subrayado que «si algo demuestra» la publicación, décadas después, de los papeles de la agencia de inteligencia es la necesidad de reformar la Ley de Secretos Oficiales, una iniciativa recurrente de su grupo que los peneuvistas volverán a presentar la próxima semana. Para Esteban, es preciso «afrontar con normalidad» una investigación sobre el grupo parapolicial que hizo la 'guerra sucia' a ETA porque es algo que «se le debe a la sociedad».
Más crítico se ha mostrado todavía el PNV con el informe de los letrados del Congreso que rechaza la comisión de investigación sobre las supuestas actividades ilícitas de Juan Carlos I que pretendían abrir Unidas Podemos y los grupos nacionalistas. Los servicios jurídicos de la Cámara vueven a apelar a la inviolabilidad permanente del Rey emérito para rechazar la creación de ese órgano, pero el PNV no solo cree que los letrados entran «en flagrante contradicción» con la posición de la Fiscalía, que investigará al anterior jefe del Estado por supuesto cobro de comisiones por el AVE a La Meca, sino que envía además una señal «muy peligrosa» e «inaceptable en un país democrático».
Se asumiría así, ha lamentado Esteban, que el Rey no es sólo inviolable en las actividades relativas al ejercicio de su cargo sino directamente «intocable», incluso, ha puesto como ejemplo, aunque se le imputaran cargos de asesinato. «Si esa es la interpretación jurídicamente válida habrá que cambiar la Constitución», ha instado el portavoz del PNV, convencido de que la resistencia a investigar a la Casa Real solo genera un «mayor rechazo» hacia la institución de la Monarquía. Sobre la propuesta de Bildu para retirar los retratos del Rey emérito del Congreso, ha dicho que es una «decisión soberana» de la Cámara, aunque lo ha considerado viable al no ostentar ya la jefatura del Estado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.