![Andueza replica a Ortuzar: «No están en juego obsesiones independentistas ni proyectos excluyentes»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/01/andueza-kLiE-U210302097714dRB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Andueza replica a Ortuzar: «No están en juego obsesiones independentistas ni proyectos excluyentes»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/01/andueza-kLiE-U210302097714dRB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Como un funambulista, esquivando las palabras 'amnistía' o 'referéndum', y en un claro mensaje a los partidos secesionistas tanto de Euskadi como de Cataluña, Eneko Andueza ha asegurado que, en estos momentos, «no están en juego las obsesiones independentistas de unos ni los proyectos excluyentes ... de otros». El secretario general del PSE ha realizado estas declaraciones en la clausura del XI Congreso de las Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE-Egaz), del que ha salido su nuevo secretario general, el getxotarra Gabriel Arrúe. Unas JSE-Egaz, las más antiguas de España, que celebran su 120 aniversario.
Noticia relacionada
Olatz Barriuso
En un discurso que ha contenido innumerables loas hacia la gestión socialista en el Gobierno central y autonómico, Andueza ha asegurado que «la sociedad vasca quiere pluralidad, modernidad, avances, mirar a Europa y no a su ombligo». «Quiere que les arreglemos sus problemas y que no les generemos más», ha mantenido en una indirecta alusión hacia el PNV y EH Bildu. «¿De verdad creen que eso es lo que quiere la sociedad vasca?», se ha preguntado en referencia a las similitudes que hacen con el procés catalán. Andoni Ortuzar asegura en la entrevista que publica hoy EL CORREO «que habrá referéndum en Euskadi».
120 años... ¡y los que quedan!
— patxilopez (@patxilopez) September 30, 2023
Así he participado en la celebración de 120 años de lucha y reivindicación en el XI Congreso Nacional de @JSE_Egaz, la primera agrupación socialista de jóvenes en Euskadi, junto a @EduMadina, @rafaela_romero y @alaincoloma.
Desde 1903 dejándose… pic.twitter.com/B6NfEaHVJh
El Gobierno de España también ha estado presente en una jornada celebrada en la sala Yimbi de Bilbao. La ministra en funciones de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha referido a un asunto de su competencia: la 'Y' vasca. «Es una vergüenza que digan (la derecha) que no hemos hecho nada por la 'Y' vasca. Es ahora cuando estamos redactando y ejecutando los proyectos, el PP los guardó siete años en el cajón, la misma semana en la que adjudicamos la redacción del proyecto de la estación de Abando», ha mantenido Sánchez.
La ministra en funciones ha aprovechado la ocasión para cargar contra Alberto Núñez Feijóo y su investidura fallida. «Allá donde gobiernan no han sido precisamente los partidos más votados, sino que lo hacen porque han tejido los pactos de la vergüenza con la ultraderecha de este país». Y en referencia al presidente de los populares, ha lamentado que siga «olcultando su patrimonio». «Se la da muy bien a Feijóo, que no ha explicado los sobresueldos que cobra del partido».
Junto a su ejecutiva en el escenario, el nuevo secretario general de JSE-Egaz, Gabriel Arrúe, ha realizado una arenga marcada por el recorrido, «una historia emocionante», que ha hecho la organización que ahora lidera desde que fuese fundada en 1903 por Tomás Meabe. El ya ex secretario general de las Juventudes Socialistas de Bizkaia, de 24 años, mencionó en su discurso a Sabino Arana, «el peor político de la historia de Euskadi», y repasó varios hechos históricos en los que el PSE fue actor protagonista, como «izar la primera bandera tricolor desde Eibar en 1931» o «traer de vuelta la democracia tras sufrir el zarpazo de otro tipo de fascismo con el terrorismo de ETA», cuando ha recordado la figura de Eduardo Madina.
El acto también ha contado con la participación del secretario general de las Juventudes Socialistas de España, Victor Camino, que en clave nacional reivindicó que «el progreso es lo que hace que ahora tengamos más derechos y libertades que nuestros padres y abuelos», ha dicho, «en un mundo que vive una ola neoconservadora». A modo de anécdota, Camino ha sacado pecho por que las juventudes socialistas lograsen que Pedro Sánchez acudiese en campaña al programa 'La Pija y la Quinqui' al mencionar que la fuerza más votada entre los nuevos votantes del 23-J fuera el PSOE. Miembros de las distintas federaciones socialistas de España, así como ex secretarios generales de las JSE-Egaz como Patxi López, Idoia Mendia o Mikel Torres, han arropado a sus compañeros en un acto de unión del socialismo vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.