Andueza pide respetar la legitimidad de los gobiernos, «no como hizo el PNV con López»

El líder del PSE, que reúne a su ejecutiva, advierte de la gravedad de lo ocurrido en Brasil y carga contra la actitud del PP con Sánchez

David Guadilla

Lunes, 9 de enero 2023, 18:55

El líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza, considera que los acontecimientos que se están viviendo en Brasil, con asalto al Parlamento y a la sede del Gobierno incluidos, son la consecuencia de poner en cuestión la legitimidad de los diferentes ejecutivos salidos de las ... urnas. Eso es lo que están haciendo los seguidores del ultraderechista Jair Bolsonaro tras el triunfo de Lula Da Silva y, según el secretario general del PSE, eso es lo que hizo el PNV con Patxi López cuando llegó a Ajuria Enea y lo que está haciendo el PP con Pedro Sánchez.

Publicidad

Andueza, que ha realizado estas declaraciones durante la reunión de la ejecutiva de su partido, ha trasladado su respaldo al presidente brasileño pero también ha aprovechado para lanzar todo un cañonazo a su actual socio en diferentes instituciones y reabrir viejas heridas. En su opinión, lo que se está viendo «con claridad» estos días en Brasil es «la irresponsabilidad que supone cuestionar la legitimidad de un Gobierno salido de las urnas, o lo que es lo mismo, cuestionar la legítima decisión de los electores».

Unos «episodios dolorosos» que, ha recordado Andueza, los socialistas vascos sufrieron «cuando los nacionalistas, tanto la izquierda abertzale como el PNV, pusieron en duda la legitimidad del Gobierno del lehendakari Patxi López, y lo vemos ahora, todos los días, con el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, y la impresentable actitud de la derecha y la ultraderecha de este país».

López llegó a Ajuria Enea tras las elecciones del 1 de marzo de 2009. El PNV fue la primera fuerza, pero el acuerdo entre el PSE y el PP convirtió en lehendakari al líder de los socialistas vascos, que desde ese momento se enfrentó a una oposición frontal y sin cuartel por parte de la formación jeltzale, cuyo presidente era en esos momentos Iñigo Urkullu. En aquellas elecciones no concurrió la izquierda abertzale al estar ilegalizadas todas sus marcas por sus vínculos con ETA.

Relaciones tocadas

Las relaciones entre el PNV y el PSE, que llevaban ya tocadas desde el Pacto de Lizarra, llegaron a su punto más bajo y no se recompusieron hasta que en 2015 –ya con Urkullu en Ajuria Enea y con Andoni Ortuzar al frente del EBB e Idoia Mendia en la Secretaría General del PSE– se recuperaron los pactos de Gobierno. Primero en ayuntamientos y diputaciones y luego en el Ejecutivo vasco. Unas alianzas que se mantienen en la actualidad y que, salvo sorpresa mayúscula, se reeditarán tras las elecciones del próximo mes de mayo.

Publicidad

Unos comicios clave, y no solo para el PSE, sino para el conjunto del PSOE. Los socialistas han aprobado la composición del Comité Electoral que dirigirá la campaña para el 28-M. Un organismo que estará dirigido por el actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y en el que Idoia Mendia tendrá un papel destacado. La vicelehendakari será la responsable de Estudios y Programas, el mismo cargo que desempeña en la ejecutiva federal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad