David Guadilla
Jueves, 13 de abril 2023, 13:46
Eneko Andueza ha instado a la izquierda abertzale a que reconozca «cuánto mal han causado a esta tierra» y contribuyan a construir un relato basado «en la verdad» tras una semana marcada por la polémica generada alrededor de la web del Ayuntamiento de Galdakao ... en la que se equiparan a víctimas de ETA con miembros de la banda. Una forma de apelar a la memoria que el secretario general del PSE-EE ha definido como «una aberración».
Publicidad
La tormenta arrancó en la localidad vizcaína, pero se ha extendido a otra decena de municipios. Todos cuentan con una página web similar elaborada por la sociedad Aranzadi. En un primer momento se hace una división entre 'memoria histórica' y 'memoria reciente'. Es en este segundo epígrafe donde aparecen las víctimas de ETA y los presos, las primeras dentro del apartado «conculcación de derechos humanos» y los segundos en «otros sufrimientos, política penitenciaria y aplicación de leyes excepcionales». Todo se enmarca, además, dentro del «conflicto político». Aranzadi ha asegurado que, visto lo sucedido, no descarta hacer cambios.
La denuncia la presentó el martes el portavoz del PSE en Galdakao, Víctor Trimiño, que ya había trasladado a principios de marzo al resto de grupos municipales su malestar con el contenido de la página web. No obtuvo respuesta de ninguno. La Alcaldía está en manos de EH Bildu. El miércoles, con el incendio ya desatado, el PNV y el PSE presentaron en el Parlamento una proposición no de ley para exigir al Ayuntamiento a retirar los nombres de los presos de ETA de la página de memoria. Las críticas llegaron también desde el Gobierno vasco, el PP y los principales colectivos de víctimas, mientras la coalición soberanista defendía el papel de Aranzadi.
La polémica, en todo caso, no desciende. De hecho, a mes y medio de las elecciones del próximo 28-M, es probable que vaya en aumento. El malestar entre los socialistas es evidente, y este jueves lo escenificó Andueza durante una visita a Orduña para homenajear a las víctimas de la Guerra Civil. «No se puede avanzar dando pasos hacia atrás, haciendo un relato que para nada se ajusta a lo que ha ocurrido en este país, jamás se puede situar en el mismo plano a víctimas y victimarios. Es una aberración, una vergüenza», recalcó Andueza, convencido de que «todos los que han causado ese horror no pueden estar en el mismo plano que los que sufrieron».
Andueza cargó directamente contra la izquierda abertzale, aunque en ningún momento llegó a mencionar de forma expresa a EH Bildu, uno de los principales socios parlamentarios de Pedro Sánchez. Aun así, el líder del PSE recalcó que «no se puede reescribir la historia», que «en Euskadi todos sabemos lo que ha pasado» y que «ese brazo político que permitió que en Euskadi se asesinara por pensar diferente debe reconocer cuánto mal han causado a esta tierra y contribuyan a construir un relato que permita avanzar».
Publicidad
«Una afrenta»
Una contundencia que, en todo caso, puso en duda Carlos Iturgaiz, durante un acto en Laguardia con Cuca Gamarra. El presidente del PP vasco consideró que la aparición de etarras en listados de víctimas de varios ayuntamientos vascos es «un verdadero escándalo y una afrenta a las víctimas del terrorismo». «Ahora va a resultar que son verdugos para poder ensalzar a los 'txapotes' de turno», planteó el líder de los populares en Euskadi. Señaló en concreto a EH Bildu, «un partido que no es democrático porque justifica la violencia de los criminales de ETA, no condena el terrorismo ni los ataques a los demócratas y ensalza a los terroristas».
Pero también interpeló a PNV y PSE, al considerar que han registrado la iniciativa parlamentaria «con la boca pequeña». Iturgaiz les reclamó que rompan todas sus alianzas con EH Bildu en Euskadi, Navarra y Madrid. «Que pasen de las palabras a los hechos. O se está con 'Txapote' o se está con las víctimas, no hay término medio», afirmó. Una dicotomía que también le planteó directamente a Pedro Sánchez para que la resuelva en su visita de mañana a Bilbao para asistir al homenaje al difunto Rodolfo Ares.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.