Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Andoni Ortuzar y Eneko Andueza, durante la firma del acuerdo de gobierno en junio. Blanca Castillo
Andueza acusa al PNV de reactivar el nuevo estatus para «tapar el ruido interno»

Andueza acusa al PNV de reactivar el nuevo estatus para «tapar el ruido interno»

El líder del PSE sigue tratando de acotar el alcance del debate y dice que en los pactos se comprometen «a hablar, no a acordar»

Lunes, 30 de septiembre 2024, 12:02

«Igual los que necesitan tila son ellos». Lejos de seguir sus 'consejos' mutuos para lograr algo de calma, PNV y PSE-EE no se dan tregua en sus advertencias cruzadas ante el debate sobre la reforma del Estatuto. Si el domingo Andoni Ortuzar aprovechaba el Alderdi Eguna para reclamar a los socialistas que «se tranquilicen y dejen de presionarnos», este lunes Eneko Andueza ha ahondado en el enfrentamiento al acusar a los jeltzales de reactivar su aspiración de lograr un nuevo estatus político para «tapar su proceso interno y el ruido que pueden tener dentro».

En vísperas de que el propio Ortuzar inicie una ronda de contactos con los partidos para testar el margen de acuerdo para la reforma estatutaria, los socios de gobierno están evidenciando las profundas diferencias que tienen al respecto. Sin siquiera haber comenzado las conversaciones, los choque son prácticamente diarios y se producen incluso por las palabras. El PSE-EE acota el alcance del debate al «nuevo pacto estatutario» que se recoge en el acuerdo de coalición, mientras que el PNV va más allá y habla de un «nuevo estatus» basado en la «bilateralidad» con el Estado.

Los jeltzales se aferran a que tanto el pacto autonómico como el de investidura de Pedro Sánchez mencionan «el reconocimiento nacional» de Euskadi y el sistema de garantías «basado en la bilateralidad». Ortuzar incluso exhibió los documentos en papel en su intervención del domingo en Foronda. Sin embargo, los socialistas acotan el terreno alegando que en esos entendimientos se comprometen «a hablar y dialogar, no a acordar». Es decir, que son términos que estarán sobre la mesa de negociación, pero no necesariamente serán recogidos en el eventual entendimiento final.

El PSE-EE, ha explicado este lunes Andueza, está «dispuesto a debatir y a hablar de lo que haga falta». Eso sí, ciñe el alcance de las negociaciones a una reforma del Estatuto de Gernika y no a «aventuras soberanistas» que llevarían a «incumplir» el acuerdo de gobierno. Una «claridad» en el planteamiento que el secretario general de los socialistas vascos no aprecia en el caso de su socio de coalición. «Lo primero que tienen que hacer es ser claros con nosotros y con la ciudadanía, hablar claramente y decir qué quieren decir cuando utilizan ese tipo de expresiones», ha afirmado en Radio Popular.

Pero el dirigente socialista ha querido ir más allá de sus habituales bocinazos al PNV y se ha metido de lleno en las cuestiones orgánicas de su socio. Según Andueza, si los jeltzales están reactivando el nuevo estatus y han asumido el liderazgo de las negociaciones es porque pretenden «tapar» el proceso interno. La Asamblea General, que se celebrará a finales de marzo en San Sebastián, estará precedida de un calendario de seis meses que medirá la renovación de la formación nacionalista, en la que hay «ruido dentro» en opinión del líder del PSE-EE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Andueza acusa al PNV de reactivar el nuevo estatus para «tapar el ruido interno»