![De Andrés aboga por reducir la burocracia y una gestión «más eficaz»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/21/de%20andres-k9mE-U2101887742894tBG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![De Andrés aboga por reducir la burocracia y una gestión «más eficaz»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/21/de%20andres-k9mE-U2101887742894tBG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con apelaciones a la «libertad» y a la necesidad de hacer una gestión «más eficaz» de los recursos públicos, Javier de Andrés presentó este jueves el programa electoral con el que el PP vasco concurrirá a los comicios del próximo 21 de abril. Un plan ... que bajo el título 'Por una Euskadi abierta' quiere «dar un giro al modelo vasco», que para los populares da muestras de estar agotado y haber «fracasado».
De Andrés compareció en San Sebastián para hacer público el documento base con el que el PP vasco quiere recuperar el espacio que ha ido perdiendo en las últimas convocatorias. El objetivo es superar los seis escaños de 2020 y volver a convertirse en un partido «útil», con capacidad para influir en la política vasca. Para ello, los populares vascos tratan de reforzar su papel de referente del centro derecha, atraer a potenciales votantes que en otras citas han podido decantarse por el PNV o quedarse en casa.
En un contexto de alta volatilidad y condicionado en parte por la polarización que se vive entre el PP y el PSOE, los populares están convencidos de que pueden ganar terreno apareciendo como la «única alternativa» al sanchismo.
Durante su intervención, en la que estuvo acompañado por Esther Martínez, Muriel Larrea y Marta Alaña, De Andrés puso el foco en la necesidad de «aprovechar al máximo» los recursos de los que se dispone a través de los impuestos. El candidato habló, sobre todo, de «eficiencia» para utilizar de forma correcta los recursos disponibles.
De Andrés se centró en la fiscalidad. «Pagamos muchos impuestos, nuestro Concierto Económico no se ha utilizado para reducir nuestras aportaciones, para hacernos más competitivos en lo personal, en lo industrial, en lo empresarial, en lo económico, sino que se ha usado básicamente para recaudar mucho», una estrategia que para el candidato a lehendakari y presidente del PP vasco «no ha resuelto el problema de que tengamos unos servicios que no están a la altura».
De Andrés habló de una administración pública vasca que «no va en consonancia» con una sociedad que está «mucho más adelantada». Entre los objetivos que se pone por delante el PP está el plan 'Euskadi Facilita', una serie de medidas destinadas a reducir la burocracia de la Administración. Sus principales metas son reducir en un 40% los trámites burocráticos y en un 70% los tiempos de espera en su gestión. «Pretendemos no sólo simplificar la burocracia, sus trámites, una simplificación también legislativa y normativa, sino que todo ello garantice el arraigo y atraiga personas y proyectos a Euskadi», recalcó De Andrés.
«Reforma fiscal ambiciosa»
Los populares proponen, además, «una economía abierta para el desarrollo de Euskadi» con propuestas «en positivo para fomentar la actividad económica y una reforma fiscal ambiciosa».
El programa electoral también reserva espacio para una de las principales preocupaciones de los vascos, según señalan todas las encuestas: el aumento de la inseguridad ciudadana. El PP vasco plantea «soluciones para contar con calles seguras para nuestros ciudadanos» y establecerá medidas contra «la ocupación ilegal y el alarmante incremento de las armas blancas y la comisión de delitos». Asimismo, quiere que la sanidad vasca «vuelva a ser un referente, como lo ha sido en el pasado», y que la educación se imparta sin «sectarismos ideológicos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.