![PNV y PSE pactan situar a Aldekoa al frente de EiTB por su perfil «dialogante»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/08/media/cortadas/aldekoa-andoni-k4iF-ReOgIEJywvMIlt02aoomQkO-1248x770@El%20Correo.jpg)
![PNV y PSE pactan situar a Aldekoa al frente de EiTB por su perfil «dialogante»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/08/media/cortadas/aldekoa-andoni-k4iF-ReOgIEJywvMIlt02aoomQkO-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
olatz barriuso
Jueves, 8 de octubre 2020
Soplan vientos de cambio en EiTB. El actual máximo responsable del Palacio Euskalduna, Andoni Aldekoa, será el nuevo director general del ente público vasco. El Consejo de Gobierno del próximo martes, según ha anunciado este jueves Lehendakaritza, propondrá al Parlamento el nombre de Aldekoa como ... candidato a la dirección de la radiotelevisión pública vasca. El que fuera mano derecha en Bilbao del alcalde Iñaki Azkuna durante dieciseis años y responsable de Comunicación en Lehendakaritza ya con Iñigo Urkullu como lehendakari tiene garantizada su designación gracias a la mayoría absoluta PNV-PSE.
El jefe del Ejecutivo vasco arranca así la renovación del ente público y consuma el relevo de su actual directora general, Maite Iturbe, que ha permanecido siete años en el cargo rodeada de polémica y que había pedido ya dar un paso al lado. Iturbe, que llegó tras la renuncia del candidato propuesto originalmente, ha estado cuestionada prácticamente desde su designación por la línea editorial del ente y por la tardanza en acometer su reforma. Fue reprobada por el Parlamento en 2015 tras poner en marcha el primer ERE de la historia en una sociedad pública dependiente del Gobierno vasco. Hace dos años, el Legislativo estuvo a punto de pedir su cese inmediato, pero finalmente jeltzales y socialistas lo evitaron con el apoyo de Bildu.
No obstante, en los últimos tiempos la pugna política se había trasladado de nuevo a EiTB, donde es conocido que los sindicatos tienen mando en plaza, y el relevo se daba por hecho. El PSE, socio minoritario del Gobierno, había pedido al PNV un perfil más moderado, «capaz de cumplir los objetivos que se enumeran en la ley de creación del ente, entre ellos el fomento de la pluralidad y la diversidad vasca y una mayor sensibilidad hacia las víctimas y con la deslegitimación del terrorismo», puntualizan fuentes socialistas.
De hecho, la propuesta de nombramiento de Aldekoa, nacido en Orozko en 1969 y llodiano de adopción, ha sido fruto de un «acuerdo político» entre PNV y PSE, bendecido por el lehendakari Urkullu, por la dirección de Sabin Etxea y por el consejero de Cultura, Bingen Zupiria, responsable del ente y clave en el nombramiento. Los socios de gobierno compartían la necesidad de un cambio que contribuya a pacificar y 'despolitizar' en cierta medida EiTB. Estaban de acuerdo, asimismo, en que quien asumiera las riendas fuese no solo un experto en la gestión pública -un campo en el que Aldekoa tiene una larga trayectoria- sino también periodista de formación y con experiencia política y «capacidad de interlocución» con el arco parlamentario. Aunque también había sonado el nombre del 'número dos' de Iturbe, Eduardo Barinaga, el PNV tuvo claro que Aldekoa era la persona «idónea» y el PSE accedió. «Sabemos de su talante dialogante y de su capacidad de trabajo», corroboran fuentes de la ejecutiva socialista, que confían en que el nuevo director sea capaz de culminar la «transformación» que necesita EiTB.
Aldekoa llamó la atención de Azkuna en una entrevista de campaña en 1999, cuando trabajaba en Canal Bizkaia, donde fue director de Informativos, procedente de la Ser. El fallecido alcalde se convirtió en su mentor político y Aldekoa protagonizó un meteórico ascenso en la Corporación, donde fue asumiendo cada vez más poder hasta llegar a ser director de Alcaldía y consejero delegado, con responsabilidades de coordinación del equipo de gobierno y gestión de la política económica. Muy integrado en el 'núcleo duro' de asesores de Urkullu y en los sucesivos comités de campaña de Sabin Etxea, pasó a Lehendakaritza como responsable de la promoción de la marca Basque Country y de ahí a director de Comunicación. Fue nombrado después para pilotar la nave del Euskalduna en sustitución de Jon Ortuzar y ahora llega con la compleja misión de para apaciguar las turbulentas aguas de la radiotelevisión pública.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.