Borrar
Directo Los líderes europeos destacan el compromiso del papa Francisco con «los más vulnerables»
Juan Manuel Moreno, presidente de Andalucía. EP
Un 76% de los andaluces rechaza indultar a Griñán, según el CIS autonómico

Un 76% de los andaluces rechaza indultar a Griñán, según el CIS autonómico

El popular Juan Manuel Moreno ampliaría su mayoría absoluta en el Parlamento regional de celebrarse ahora unas nuevas elecciones

A. Azpiroz

Lunes, 24 de octubre 2022, 13:42

Hasta un 71% de los andaluces estaría en contra de que el Gobierno central conceda un indulto al expresidente andaluz y del PSOE José Antonio Griñán, condenado a más de seis años de prisión por malversación en el 'caso de los ERE'. Así lo arrojan los datos recabados por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), el barómetro de opinión pública de esta comunidad autónoma equivalente al CIS de nivel nacional. Según este estudio, solo el 13,6% se mostraría a favor de la medida de gracias

El Gobierno de coalición ya tiene sobre la mesa la petición de indulto para Griñán, de 76 años, y que fue elevado ante el Ministerio de Justicia por su mujer y los tres hijos en común en base a «razones de humanidad y equidad». Desde entonces, numerosos exdirigentes socialistas se han manifestado a favor de que se le conceda, incluidos Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero o Alfonso Guerra. El Ejecutivo de Pedro Sánchez deberá decidir en los próximos meses si concede la medida de gracias, una decisión que llegaría en pleno año electoral con unos comicios municipales, autonómicos y generales de por medio.

Subida del PP en intención de voto

El Centra también ofrece datos sobre la intención de voto en la comunidad autónoma. Apenas cuatro meses después de la última cita con las urnas, el PP de Juanma Moreno aumentaría su ya de por sí sólida mayoría absoluta en el que hasta 2018 fue el mayor feudo socialista del país.

Moreno añadiría a la bancada popular dos nuevos diputados y alcanzaría los 60 escaños, cinco por encima de la mayoría absoluta. El PSOE no remontaría de momento sus peores datos de la historia y se quedaría con 27 o 30 representantes en la cámara regional frente a los 30 actuales.

«La transparencia y la credibilidad en este tipo de estudios se ha supeditado a lo que mejor le interesa en cada momento a la estrategia partidista del PP», valoró tras conocer el barómetro Juan Espadas, líder de los socialistas andaluces. El argumento es justo el mismo que realizan desde el PP con cada publicación mensual de los barómetros del CIS que dirige José Félix Tezanos, miembro de la ejecutiva del PSOE hasta que Sánchez lo puso al frente del centro demoscópico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un 76% de los andaluces rechaza indultar a Griñán, según el CIS autonómico