Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cayetana Álvarez de Toledo no cede. Lejos de recular tras la polémica desatada por su entrevista en EL CORREO del pasado domingo, la portavoz del PP en el Congreso se reafirmó ayer en su análisis sobre el desafío que supone para el sistema constitucional español ... los movimientos soberanistas en Cataluña y País Vasco. Si a este periódico le confesó que el «momento político actual es más difícil que cuando ETA mataba», ayer afirmó en el transcurso de una conferencia en Madrid que la actual «es la crisis institucional más honda que se ha vivido desde el 78».
Las críticas de la dirigente conservadora se centran en los partidos nacionalistas pero, sobre todo, en Pedro Sánchez y su decisión de dejar en manos de ERC la gobernabilidad del país. Álvarez de Toledo apuntó durante un acto en la Universidad Carlos III que nunca imaginó que un Gobierno de España se pudiera negociar «en una cárcel con un delincuente», en alusión a Oriol Junqueras. «Es como si Felipe González hubiera ido a la cárcel de Figueras para negociar con Tejero el Gobierno de España», comparó. «Eso está pasando, suena crudo pero es lo que está pasando en el país ahora. Por eso, no se está negociando un gobierno sino un proceso contra una nación», añadió.
De ahí la «crisis institucional» en la que, a su juicio, está inmersa España, que va más allá de la que ETA generó. Pero en la lucha contra los terroristas «estábamos juntos PP y PSOE en el mismo bloque (el constitucionalista)», defendió Álvarez de Toledo en EL CORREO. «Pero ahora los socialistas se han salido y eso nos debilita», argumentó.
De hecho, acusó a Sánchez de «encabezar un proceso contra el sistema constitucional», que coloca al país ante el momento «más complejo y difícil» desde la vuelta de la democracia. Y la responsabilidad es del presidente en funciones, que va de la mano de los «separatistas, golpistas y con el partido que considera legítimo que mataran a tantos héroes y mártires de la Constitución», en referencia a EH Bildu.
En ese sentido, ayer continuó la polémica por la conferencia que el exetarra José Ramón López de Abetxuko, condenado a 30 años de prisión, ofreció el martes en el campus de la UPV en Vitoria. «Se repiten todos los días. Hay una operación para contar una historia y un relato en el País Vasco. Esto tiene la aquiescencia del PNV, se organiza desde el propio departamento del Lehendakari», censuró en RNE el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, quien advirtió de que es «peligrosísimo» que se intente «justificar» presentándola como «un movimiento de liberación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.