![Adoctrinamiento por sustracción](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/07/media/cortadas/arana07-k6M-U13010594556200DE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Adoctrinamiento por sustracción
ricardo arana
Martes, 6 de abril 2021, 23:53
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ricardo arana
Martes, 6 de abril 2021, 23:53
Hace año y medio, María Isabel Campuzano, entonces parlamentaria de Vox en la Región de Murcia, exigía que los padres pudiesen vetar actividades específicas en horario lectivo, sobre todo, las relacionadas con «cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad, que puedan resultar intrusivos para ... la conciencia y la intimidad de nuestros hijos». Hoy, la parlamentaria es consejera de Educación y Cultura en Murcia y al parecer intentará aplicar estas objeciones desde su nueva responsabilidad.
Quien propone recortar la capacidad de educar a los más jóvenes practica un adoctrinamiento sustractivo. Quien plantea esta sisa de valores, no solo no los comparte, sino que no los acepta como guía en el comportamiento social y por ello pretende obstaculizar su enseñanza por todos los caminos a su alcance. Trata de impedir que determinados saberes aceptados formal y explícitamente, incluidos en un currículo público y legal, formen parte de la educación de todos los menores sin excepción.
Una polémica similar la tuvimos hace diez años en Euskadi, cuando la parlamentaria Aintzane Ezenarro censuraba a la entonces consejera de Educación Isabel Celaá por pedir a la escuela que hiciera el camino que, según ella, «no había recorrido todavía la sociedad» y tuviera consensos que, siempre en su opinión, «no se habían alcanzado en el Parlamento».
Se refería al testimonio de las víctimas en las aulas para una mejor deslegitimación de la violencia terrorista que aquel gobierno impulsaba. Hoy dirige el Instituto Gogora de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, por designación de un Gobierno cuyo viceconsejero del área, José Antonio Rodríguez Ranz, reconocía en estas páginas, el potencial transformador y positivo de estos testimonios.
El adoctrinamiento sustractivo puede ser tan demoledor como el adoctrinamiento aditivo que se practica en muchas partes, incluso aquí aún. El adoctrinamiento aditivo pretende elevar a generales los valores particulares de un grupo concreto. El adoctrinamiento sustractivo pretende detraer de la formación en valores universales aquellos que incomodan a un grupo concreto. Ambas estrategias ignoran deliberadamente que todas las personas tienen derecho a una formación integral y no subjetiva, y ambas estrategias, acentuando nuestra división, multiplican nuestros problemas.
No es algo menor. Estos planteamientos afectan a muchos aspectos del programa de estudios, desde Ética a Educación Física, desde Historia a Biología. Y socialmente acarrean costes trascendentes. Como señala el escritor Javier Cercas, «dividir una sociedad es muy fácil si tienes los medios adecuados, pero volverla a unir es muy complicado».
Es imposible saber si la Región de Murcia seguirá el mismo camino que la Comunidad Autónoma del País Vasco, y si dentro de un tiempo sus detractores, elevados a lo más alto, compartirán al menos formalmente, que la educación no puede ser adoctrinadora ni por adición ni por sustracción. De momento, elevados están ya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.