Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla
Miércoles, 23 de noviembre 2022, 17:09
El acuerdo firmado entre el Gobierno central y EH Bildu para transferir la competencia de Tráfico a Navarra se convirtió este miércoles en una tormenta política de grandes dimensiones. Se desarrolló en diversos frentes. Hubo un áspero debate en el Congreso, con ataques personales, ... acusaciones de cesión a los terroristas y gritos de apoyo a la Guardia Civil. PP, Vox y Ciudadanos cargaron con dureza contra Pedro Sánchez y horas después el presidente respondía con la misma o mayor contundencia. Defendió el acuerdo con la coalición soberanista como un simple «desarrollo de las competencias autonómicas» y se mostró convencido de que a la oposición «le gustaría que España se rompiera y hundiera».
El pacto sobre la Guardia Civil formaba parte del paquete de diez compromisos que anunció EH Bildu el martes para apoyar los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene. El objetivo es que la transferencia se haga efectiva antes del 31 de marzo. Desde ese momento, las competencias de Tráfico serán ejercidas por la Policía Foral. Se trata de una cuestión que Sánchez ya había ofrecido al PNV a finales de 2019, pero que nunca se ha terminado de materializar.
Las críticas desde el PP, Vox y Ciudadanos son feroces. Los tres grupos se muestran convencidos de que el Gobierno ha entregado a Bildu la salida de la Guardia Civil de Navarra. Una tesis que los socialistas rebaten. Tanto el Ministerio como la Consejería foral de Interior, en manos del PSN, recalcan que ningún miembro de Tráfico del instituto armado se verá obligado a abandonar la comunidad, que los agentes que en estos momentos forman parte de esta unidad podrán pasar a la Policía Foral o ser reubicados en otros servicios de la Guardia Civil en Navarra.
Pero quien fue mas allá fue Pedro Sánchez. El presidente pasó al ataque y convirtió la defensa de su acuerdo con Bildu en una ofensiva frontal contra el PP. Durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro rumano, Nicolae Ciuca, el jefe del Ejecutivo situó la transferencia de Tráfico dentro de la normalidad y precisó que «desarrollar las competencias autonómicas es cumplir con la Constitución». Pero no sólo eso. Afirmó que a la oposición, «a ver cómo lo digo, le gustaría que España se rompiera y se hundiera», y echó mano de lo sucedido en Cataluña en 2017. «Hoy lo que estamos haciendo es superar ese trauma a base de convivencia, de exigir el cumplimiento de la Constitución y de dar pasos a la distensión política en un territorio tan importante para nuestro país como es Cataluña», afirmó Sánchez horas después de que la trifulca estallase con toda su intensidad en el Congreso.
«Con Bildu, nada»
Todo a raíz de una intervención de Carlos Adanero, el diputado expulsado de UPN a principios de año por votar en contra de la reforma laboral a pesar de la directriz lanzada por la dirección del partido regionalista. Adanero cargó de forma contundente contra el acuerdo, «una vergüenza, una ignominia, es indignante». El diputado navarro declaró que con la izquierda abertzale «no se puede pactar nada», pero menos si está relacionado con la Guardia Civil. «Es hacer política de miserables», lanzó el representante de UPN. En ese momento, los diputados de PP, Ciudadanos y Vox se pusieron en pie y le ovacionaron.
La respuesta se la dio Félix Bolaños. El ministro de Presidencia tampoco bajó el tono. Denunció la «demagogia y las mentiras» de Adanero y echó la vista atrás para relativizar el impacto de lo acordado con Bildu. «¿Sabe la primera vez que se pactó esto? En el año 2000 siendo presidente Aznar», afirmó Bolaños, quien también subrayó que durante el Gobierno de Mariano Rajoy se perdieron 350 agentes de la Guardia Civil y que con Sánchez en La Moncloa hay un centenar más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.