D. guadilla / K. Domínguez
Lunes, 7 de mayo 2018
El PNV no acudirá al Pacto Antiterrorista que convocará en los próximos días el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para escenificar la unidad de los partidos democráticos porque, en su opinión, ese instrumento «ha sido superado por la realidad de los acontecimientos», según ... fuentes oficiales del Euzkadi buru batzar, reunido ayer en Sabin Etxea.
Publicidad
El partido de Andoni Ortuzar, que aún no ha recibido una invitación de La Moncloa, entiende que el foro nació ya desde su preámbulo con un «durísimo e injustificado ataque» contra los jeltzales, a los que «se venían a equiparar» con la banda terrorista. «Más que un pacto contra ETA –añadieron las mismas fuentes– se concibió para estigmatizar y criminalizar la política del PNV».
La decisión del EBB supone un jarro de agua fría a las expectativas creadas tras el anuncio de la banda. Aunque a día de hoy no había una fecha cerrada para la celebración del cónclave, su sola convocatoria había avivado los rumores sobre un posible movimiento por parte del Gobierno central en lo que se refiere a la política penitenciaria. El PNV ha insistido en que la disolución de ETA debe ser aprovechada para flexibilizar la situación de los presos de la banda. Básicamente, proceder a su acercamiento a prisiones próximas al País Vasco y a la excarcelación de los internos con enfermedades graves.
Sin embargo, se trata de una cuestión que el Gobierno central quiere tratar con la máxima cautela. Tras el último comunicado de la organización, desde el Ejecutivo se ha mantenido el discurso habitual: que solo lograrán beneficios penitenciarios si asumen «el grave quebranto» causado durante las últimas seis décadas. Fuentes del PNV recalcaron que «llevamos años trabajando en favor de la consolidación de la paz y de la convivencia en Euskadi y estamos determinados a continuar desempeñando esta tarea». El objetivo del PNV, de hecho, es dar valor al foro anunciado por el lehendakari y Uxue Barkos el viernes de la semana pasada en lugar de al Pacto Antiterrorista.
La posible negativa del PNV a acudir a la reunión había sido valorada por Javier de Andrés. Horas antes de que SabinEtxea hiciese oficial su ausencia, el delegado del Gobierno en Euskadi aseguró que el Ejecutivo central «está atento» a las «sensibilidades» de todos los «actores» involucrados en este tema. De Andrés dio por hecho que el PNV acudiría a la reunión, sobre todo tras haber estado presente en el evento de Cambo. «No concibo otra cosa. Sería muy difícil de explicar que diga que no va tras haber estado allí».
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.