Borrar
podcast background

Episodio 1

El Café García. La historia del Athletic como nunca te la han contado

¿El Athletic nace en 1898 o en 1901? La polémica sobre la fundación del club acompaña al Athletic, pero los primeros años tampoco están exentos de otros problemas. A los deportivos se suman los económicos que le llevan al borde de la desaparición. Solo una intervención milagrosa permitió su supervivencia.

Viernes, 13 de octubre 2023

Bizkaia Foru Aldundia Diputación Foral Bizkaia'Mil Veces Campeón' es un proyecto de El Correo con el apoyo de la Diputación foral de Bizkaia - Bizkaiko Foru Aldundia.

El fútbol llega a Bilbao por la ría. Los marineros británicos dan a conocer el nuevo deporte a los jóvenes bilbaínos, y algunos de estos lo aprenden también cuando van a estudiar a Inglaterra. El fútbol prende en esa generación hasta el punto de que se crea un club, el Athletic Club, tras varias reuniones constitutivas en el famoso Café García de la Gran Vía bilbaína.

Se ganan los primeros títulos y se sortean las primeras adversidades. Porque los primeros años del Athletic no están exentos de problemas. Primero, deportivos, porque apenas hay rivales contra los que jugar, lo que llevará a los futbolistas a emprender su primer viaje internacional. Y segundo, económicos, lo que hace que el Athletic esté al borde de la desaparición.

Solo una intervención milagrosa permitió su supervivencia.

Créditos

  • Idea original Carlos Ranedo y Aitor Alonso.

  • Guion Lartaun de Azumendi y Aitor Alonso.

  • Diseño sonoro y edición Marta Madruga y Carlos Blázquez, con la ayuda de Rodrigo Ortiz de Zárate y el equipo de Audio de Vocento

  • Narración Lartaun de Azumendi y Carlos Ranedo, con la participación de Silvia Cantera

  • Producción y entrevistas Sara Coterón y Beatriz Sánchez-Serrano (RedMedia)

  • Diseño gráfico Sr. García. Diseño web: Anartz Madariaga. Jefe de Arte: Alejandro Belman

  • Coordinación y dirección Aitor Alonso

Nuestro agradecimiento a las personas que han participado de forma desinteresada en este podcast.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

A continuación en Mil veces campeón

Siguientes episodios

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de El Correo

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Café García. La historia del Athletic como nunca te la han contado

La década de 1910 es relevante en la historia del Athletic porque surgen los primeros ídolos (Belauste y 'Pichichi') y se construye San Mamés, pero es también cuando el Athletic comienza a jugar sin extranjeros. ¿Fue por una denuncia de la Real Sociedad en la Copa de 1911? ¿Cuáles fueron los verdaderos motivos?

El Athletic vive una época gloriosa bajo el mando de un inglés siempre pegado a un bombín y un puro. La figura de Mr. Pentland es clave para entender cómo se forja un Athletic campeón. Pero su vida no fue fácil. Sus años como prisionero de guerra lo marcaron para siempre

Años 30. La guerra, la caída de Bilbao, el bombardeo de Gernika y una insólita historia acerca de los trofeos del club (que se salvaron de milagro de ser fundidos) marcan los años 30, un momento histórico difícil para todos

La Guerra Civil se lleva por delante al mejor Athletic de la historia, pero una 'operación talento' permite configurar un equipo extraordinario con una delantera histórica. No fue fácil. Historias excepcionales como las de la Piru Gainza o Lezama dan fe de ello

Dos partidos marcan la década de los 50 para el Athletic. La final de Copa del 58, llamada la de los 'once aldeanos' y el conocido 'partido de la nieve' que se disputa en San Mamés ante el Manchester United. Lo que ocurrió en ambos escenarios forma parte de la leyenda del club rojiblanco

'Mil Veces Campeón'. EL CORREO estrena un pódcast de 12 episodios para celebrar el 125 aniversario del club. Este martes, el primer capítulo en elcorreo.com y las principales plataformas de pódcast

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de El Correo