Borrar
podcast background

La historia del Athletic, para escuchar

'Mil Veces Campeón'. EL CORREO estrena un pódcast de 12 episodios para celebrar el 125 aniversario del club. Este martes, el primer capítulo en elcorreo.com y las principales plataformas de pódcast

Viernes, 20 de octubre 2023

Bizkaia Foru Aldundia Diputación Foral Bizkaia'Mil Veces Campeón' es un proyecto de El Correo con el apoyo de la Diputación foral de Bizkaia - Bizkaiko Foru Aldundia.

Que la historia de un club como el Athletic es completamente extraordinaria está fuera de toda duda. Desde sus inicios en 1898 y su fundación en 1901, tras aquellas reuniones del Café García, hasta sus primeras y tempranas victorias y su glorioso paso durante décadas por las competiciones españolas y europeas. Es una vida singular, apegada a férreos valores que hoy valen más que los títulos y que se ha nutrido de historias, mitos y leyendas que componen un imaginario apasionante para los interesados en saber cómo se forja una entidad tan cercana a su tierra y su afición.

Para estos, para los aficionados al fútbol y al Athletic, a la historia y a las grandes anécdotas de los años pasados, EL CORREO lanza este domingo con el impulso de la Diputación Foral de Bizkaia - Bizkaiko Foru Aldundia el pódcast 'Mil veces campeón', que hace suyo este verso del himno de los años 50 que refleja de forma perfecta lo que representa el Athletic para su masa social. Un equipo campeón tanto cuando gana como cuando pierde, sensato en la victoria y noble en la derrota, siempre motivo de orgullo para todos los vizcaínos y para todos aquellos aficionados de cualquier origen que, como decía Santiago Segurola, alguna vez han deseado ser del Athletic.

Cómo y dónde escucharlo

'Mil veces campeón' puede escucharse en elcorreo.com y las principales plataformas de pódcast.

En elcorreo.com: Cada semana desde este martes se lanzará un nuevo episodio en la portada de la web. En esta dirección tendrás acceso al nuevo capítulo y a todos los anteriores.

En las plataformas: El pódcast está disponible en Spotify, Ivoox, Apple Podcasts y Amazon Music. Lo mejor en estas plataformas es que sigas o te suscribas al programa para que te avise cuando se actualice con un nuevo episodio.

'Mil veces campeón' es un proyecto de largo recorrido, de consumo pausado y atemporal. A través de 12 episodios y un epílogo –cifra mágica con la que hacemos un guiño a sus 125 años de historia–, expertos en la historia del Athletic y, a partir de cierta época, sus propios protagonistas, prestan sus voces y sus recuerdos para tejer aquellas 'pequeñas' historias que han hecho del Athletic un grande del fútbol. En este sentido, nos enorgullece contar con alguno de los jugadores de mayor edad que todavía están entre nosotros, como Manuel González Etura, que disputó aquel histórico partido de la nieve contra el Manchester United; y con mitos transgeneracionales como José Ángel Iribar, 'Dani' o Andoni Goikoetxea.

La narración se ha confiado a dos grandes conocedores del Athletic y su historia, aficionados rojiblancos en particular y amantes del fútbol en general. Carlos Ranedo es autor de libros como la 'Athleticpedia' y 'El mejor equipo del mundo'. Y Lartaun de Azumendi es periodista e historiador del fútbol, un apasionado del dato preciso y de la investigación deportiva.

Lartaun de Azumendi y Carlos Ranedo, conductores de 'Mil veces campeón'.

Ellos conducen una historia que en realidad cuentan otros, como los periodistas deportivos Jon Agiriano, Jon Rivas, Juan Carlos Latxaga o Javier Ortiz de Lazcano; historiadores como José Ignacio Corcuera o Joseba Moro; descendientes de jugadores históricos como María Irarragorri –hija del 'Chato'–, Agustín Gainza –de 'Piru'– o Manu Lezama –de aquel portero de leyenda– y los propios futbolistas, directivos y entrenadores que han escrito la historia del club: Manuel Etura, José Ángel Iribar, Javier Clemente, Carlos Ruiz, José Mari Amorrortu, 'Dani', Andoni Goikoetexea, Cecilio Gerrikabeitia, Mané, Julen Guerrero, Joaquín Caparrós...

'Mil veces campeón' está coordinado y dirigido por Aitor Alonso, con diseño sonoro y edición de Marta Madruga y Carlos Blázquez e ilustraciones del Sr. García. Ha guionizado la historia Lartaun de Azumendi con la edición de Aitor Alonso y han colaborado en la producción Sara Coterón y Bea Sánchez-Serrano.

Fechas de lanzamiento

Mil Veces Campeón

  1. 1

    E1. El Café García (24 de octubre)

  2. 2

    E2. 'Pichichi y San Mamés (26 de octubre)

  3. 3

    E3. Mr. Pentland (31 de octubre)

  4. 4

    E4. El mejor Athletic (7 de noviembre)

  5. 5

    E5. Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gainza (14 de noviembre)

  6. 6

    E6. La nieve y los aldeanos (21 de noviembre)

  7. 7

    E7. Iribar (28 de noviembre)

  8. 8

    E8. Las finales del 77 (5 de diciembre)

  9. 9

    E9. La gabarra (12 de diciembre)

  10. 10

    E10. Guerrero y el Centenario (19 de diciembre)

  11. 11

    E11. Del abismo a la final (21 de diciembre)

  12. 12

    E12. Bielsa (26 de diciembre)

  13. 13

    E125. Epílogo. El Athletic del futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

A continuación en Mil veces campeón

Siguientes episodios

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de El Correo

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La historia del Athletic, para escuchar

El mito llegó a la portería del Athletic cuando más se le necesitaba. Con una trayectoria modélica, su leyenda es el triunfo de los valores rojiblancos más profundos

La 'operación retorno' y la inauguración de Lezama refuerzan al Athletic. El equipo consigue jugar como los ángeles, pero el destino le tiene preparada una mala pasada

Un directivo nos cuenta cómo se 'inventó' una celebración a lo grande por la ría, que casi acaba en tragedia. Y los jugadores recuerdan aquellos años gloriosos y la polémica posterior

Los años 90 ven nacer una estrella en el Athletic y los ingresos televisivos permiten formar un equipo potente. El premio, la clasificación para la Champions

La afición del Athletic se enfrenta a un día crucial en su historia. La mujer que estaba al frente del club y el entrenador con más presión recuerdan cómo vivieron las horas previas a un partido que pudo cambiar sus vidas para siempre

Un entrenador argentino nos vuelve a meter en una final europea y devuelve la fe a la catedral. Lo que pasó en el camino a aquella final es algo que ningún aficionado olvidará nunca

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de El Correo