Borrar
Arkaitz Rodríguez, junto a Pello Otxandiano en un mitn de esta campaña. EFE
Bildu plantea recuperar las bases soberanistas pactadas con el PNV y redactar un nuevo estatus en un año

Bildu plantea recuperar las bases soberanistas pactadas con el PNV y redactar un nuevo estatus en un año

Arkaitz Rodríguez apuesta por «dar un salto cualitativo» y pide al resto de partidos que «respeten la voluntad popular»

Miércoles, 10 de abril 2024, 13:28

EH Bildu quiere recuperar de forma inmediata el acuerdo que pactó en mayo de 2018 con el PNV para reformar el actual Estatuto, un texto de marcado tono soberanista que quedó guardado en el cajón, entre otros motivos, porque Sabin Etxea y Ajuria Enea optaron por dar el volantazo y elaborar otro documento con el PSE-EE dentro de la ponencia de Autogobierno. La evidencia de que era inviable lograr un mínimo consenso hizo que el foro entrase en vía muerta, pero la coalición soberanista quiere resucitarlo siendo «fiel tanto a la letra como al espíritu» de aquellas bases consesuadas con los jeltzales. Durante una comparecencia junto al Árbol de Gernika, Arkaitz Rodríguez ha puesto plazos: en tres meses se tendría que «reactivar» la ponencia y «en el plazo de un año» alcanzar un acuerdo «sobre dicho texto articulado».

El pacto firmado entre el PNV y EH Bildu en 2018 asumía las principales tesis soberanistas. Abogaba por el derecho a decidir, apostaba por una consulta habilitante y distinguía entre «ciudadanía» y «nacionalidad». En la primera entrarían todas aquellas personas que viviesen en Euskadi independientemente de su «procedencia o nacionalidad». Pero esa segunda categoría se definiría después por una ley que tendría que ser aprobada por el Parlamento. Aquella iniciativa generó el profundo rechazo del resto de grupos.

Al final, y para evitar un crisis con su socio del PSE, el PNV pisó el freno y consesuó con los socialistas otro documento en el que se rebajaba el tono soberanista y se establecían 'discrepancias pactadas'. Para ampliar la transversalidad, también se sumó Elkarrekin Podemos-IU. En cualquier caso, la ponencia de Autogobierno lleva en punto muerto desde hace cuatro años.

«Mayor bienestar»

Pero ahora, y con un contexto que EH Bildu considera propicio, toca volver a ponerla en marcha. La escenografía para anunciarlo ha sido calculada. En la propia Casa de Juntas y por boca de Rodríguez, no solo candidato por Gipuzkoa, sino líder de Sortu, la marca matriz de la coalición soberanista y la que representa las esencias de la izquierda abertzale. En una declaración a la que se le ha querido dar toda la solemnidad, Rodríguez ha defendido la necesidad de dar «un salto en materia de soberanía y autogobierno» para obtener «un nuevo estatus político para poder hacer frente con garantías a los retos que enfrentamos como sociedad, como comunidad nacional y como pueblo, ya que como, es de sobra conocido, a mayor autogobierno y mayor soberanía, mayor bienestar».

El representante abertzale, eso sí, se ha comprometido a que en el debate que se abra en el Parlamento su formación irá «sin líneas rojas» y reclamó al resto de formaciones que «respeten la voluntad popular que expresará la ciudadanía». A su juicio, del 21-A va a emanar «un mandato democrático claro: avanzar tanto en soberanía como en políticas de izquierdas». «Hay que dar un salto cualitativo», ha zanjado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bildu plantea recuperar las bases soberanistas pactadas con el PNV y redactar un nuevo estatus en un año