
Entre viñedos, salitre y el mar
San Antón (Getaria) ·
Un paseo desde Zarautz permite ascender hasta el 'ratón' de Getaria entre viñedos y olasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
San Antón (Getaria) ·
Un paseo desde Zarautz permite ascender hasta el 'ratón' de Getaria entre viñedos y olasCada vez que una ola se rompe, el olor a salitre inunda todos los rincones de San Antón, ese pequeño monte situado en lo que ... conocemos como el 'ratón de Getaria', y que hasta hace unos siglos era una isla. La historia local cuenta que «dejó de serlo después de que fuera definitivamente unida a tierra firme mediante un malecón cuya construcción arrancó a mediados del siglo XV». «Constituía la de mayor elevación entre todas las islas de la costa vasca y la atalaya dispuesta en su cumbre constituye uno de los mejores puestos de observación de toda la costa, cuyo campo de visión abarca desde el cabo Matxitxako hasta las playas de las Landas».
Distancia 12 kms.
Duración Tres horas y media.
Punto de salida Musika plaza, en Zarautz.
La de hoy es una ruta de unos 12 kilómetros que no presenta grandes pendientes, pero que exige cierto hábito de caminar. Musika plaza, en Zarautz, será el punto de partida y llegada. Desde este concurrido rincón de la localidad accedemos a San Inazio kalea, donde pronto observamos la presencia de marcas rojas y blancas. Seguimos por la calle hasta las escaleras que nos conducirán al camino de ascenso en el que encontramos una señal vertical en la que pronto vemos la indicación de la ruta del txakoli que coincide con el Camino de Santiago. Unos 5,5 kilómetros por los que disfrutaremos de buenas vistas y bonitos rincones. Avanzamos para ver sobre nosotros el torreón de Zarautz, al que accedemos tomando un camino a la izquierda. Una parada para disfrutar de la panorámica y continuamos por la carretera asfaltada tomando a la derecha hasta la ermita de Santa Bárbara.
El camino está lleno de señales que nos conducen hasta Getaria. Pronto comienza a aparecer nuestro objetivo, San Antón. El 'ratón de Getaria' al que sin gran dificultad accedemos después de llegar hasta el museo Balenciaga, que dejamos atrás. Después, nos adentramos por las antiguas calles que nos conducen a la zona del puerto o las lonjas. Desde allí comienza el ascenso a San Antón. En la cima podemos contemplar las extensiones de viñedos junto a las que hemos pasado. Desde allí, accedemos a la zona baja del faro. Ahí comienza el regreso a Zarautz siguiendo el paseo que limita con el mar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.