Marcha ciclista Demandasaurus que se celebra en el puente del Pilar. E. C.
GPS

Tras las huellas de los dinosaurios al sureste de Burgos

Salas de los infantes (Burgos) ·

El escarpado monte de Salas de los Infantes aúna una red de senderos excitantes con un yacimiento que conserva fielmente el rastro del aterrador animal extinto

Miércoles, 4 de octubre 2023, 19:02

El Demandasaurus era un dinosaurio cuyo rastro se descubrió en los alrededores de Salas de los Infantes (Burgos), en la Sierra de la Demanda -de ahí su nombre. Su monte está repleto de huellas y fósiles que los paleontólogos continúan explorando, con lo que han ... propiciado una red de senderos y pistas forestales excelentes para la bicicleta de montaña.

Publicidad

Limpios y usados durante todo el año, estas fechas son las mejores para rodar por ellos. La lluvia caída este mes evita levantar polvo y los lugareños las cuidan para que un millar de participantes disfruten de la marcha ciclista que se celebra en cada puente del Pilar, la Demandasaurus.

En bici

  • Distancia 25 km.

  • Altitud máxima 1.159 metros.

  • Desnivel 400 m+.

  • Pendiente máxima 17%.

La ruta que les proponemos tiene un nivel moderado (inferior al de la prueba), pero a la vez exigente por el continuo sube y baja del terreno. Con el coche, atravesaremos todo el pueblo hasta llegar al polideportivo, desde donde parte el camino por el que empezaremos a calentar las piernas. Una vez superado el campo de golf, se toma un giro a la derecha para llegar a las Huellas de Costalomo, uno de los yacimientos paleontólogos. Tras echar un ojo, el camino se estrechará y arrancará una subida de 4 kilómetros. Será la más larga de todo el recorrido, pero siempre tendida, sin grandes rampas.

Una vez coronado el alto de Rasallana, bajaremos hacia la izquierda en dirección Terrazas, una pedanía de Salas popular por la construcción del pantano con el que se pretende regular el caudal del río Arlanza en su curso bajo. Del lado izquierdo de la presa, parte más entretenida del itinerario.

Publicidad

Una vereda que asciende hasta el castillo de Castrovido, corta pero empinada, y la recompensa de una bajada sobre la que se han levantado montículos para saltar. Los que prefieran menos emoción también pueden esquivarlos sin complicaciones. Es solo un añadido. Una vez en el pueblo, se puede seguir recto por el camino que discurre a la orilla del río hasta Salas o cruzar el puente y subir hacia las sendas de Valdecalibia y el Altollano -sutil incongruencia-, con lo que se superarían los 40 kilómetros. Los que quieran aprovechar el día pueden visitar el Museo de Dinosaurios, situado en la plaza del pueblo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad