Borrar
Urgente Un incendio en un bloque de viviendas pone en alerta a Erandio
Espectaculares vistas desde el buzón del Mendaur. E. Belauntzaran
Territorio de bandoleros y sorginak
GPS | Al monte

Territorio de bandoleros y sorginak

Mendaur (Navarra) ·

La cómoda ascensión a esta cima del Alto Bidasoa está plagada de antiguas leyendas

Viernes, 31 de enero 2025, 16:31

Silencio. El silencio y la tranquilidad rodean la ermita de la Trinidad de Mendaur (1.136 m). Martín de Cortejarena, párroco de Ituren, solicitó en 1691 una licencia para la edificación de dicha ermita en lo alto de su cumbre y en agosto de 1693 ... fue inaugurada. Casi un siglo después, en 1781, hubo quien quiso demolerla porque al parecer «servía de refugio a bandoleros y a gentes de oscuros negocios». En Ituren, fieles de la Trinidad, se negaron a cumplir la orden episcopal, llegando el alcalde de la época a encarcelar a los seglares que quisieron ejecutar la orden. La ermita fue reconstruida en 1963 tras haber sido derruida. La historia que rodea a Mendaur está impregnada de leyendas y acontecimientos relacionados con las brujas. De hecho, hay menciones de este paraje como lugar elegido para realizar akelarres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Territorio de bandoleros y sorginak