![Territorio de bandoleros y sorginak](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2025/01/31/gps-territorio-bandoleros-kwdB-U230712623762WxH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Territorio de bandoleros y sorginak
Mendaur (Navarra) ·
La cómoda ascensión a esta cima del Alto Bidasoa está plagada de antiguas leyendasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mendaur (Navarra) ·
La cómoda ascensión a esta cima del Alto Bidasoa está plagada de antiguas leyendasSilencio. El silencio y la tranquilidad rodean la ermita de la Trinidad de Mendaur (1.136 m). Martín de Cortejarena, párroco de Ituren, solicitó en 1691 una licencia para la edificación de dicha ermita en lo alto de su cumbre y en agosto de 1693 ... fue inaugurada. Casi un siglo después, en 1781, hubo quien quiso demolerla porque al parecer «servía de refugio a bandoleros y a gentes de oscuros negocios». En Ituren, fieles de la Trinidad, se negaron a cumplir la orden episcopal, llegando el alcalde de la época a encarcelar a los seglares que quisieron ejecutar la orden. La ermita fue reconstruida en 1963 tras haber sido derruida. La historia que rodea a Mendaur está impregnada de leyendas y acontecimientos relacionados con las brujas. De hecho, hay menciones de este paraje como lugar elegido para realizar akelarres.
Distancia 5,5 km
Desnivel +561 m
Salida Desde Aurtitz
Duración Dos horas
La ruta hasta la ermita de la Trinidad de Mendaur está perfectamente señalizada y nos conduce por antiguos senderos y zonas boscosas desnudas en este momento. En esta ocasión el recorrido comienza en el embalse. Las marcas blancas y rojas nos acompañan en todo momento y mientras avanzamos tranquilamente por la pista forestal hasta la borda disfrutamos del ruido del riachuelo. Al llegar al refugio de los animales hay que tomar a la izquierda, donde comienza una pendiente que no da tregua hasta casi alcanzar el collado de Buztitz, donde hay un menhir. A partir de ahí, según la señal vertical queda un kilómetro para la cima. Un kilómetro con bastantes piedras y barro en este momento del año.
En la subida se puede aprovechar para disfrutar de las magníficas vistas, que muestran gran número de cimas, entre las que figuran Mendieder y Ekaitza. Son solo dos de los montes del circo de Arantza, aunque Aiako Harria se muestra al fondo, al igual que Larhun. Al otro lado, numerosos montes navarros con los picos de los Pirineos al fondo, fondo. Antes de llegar a la cima hay que atravesar el paso entre las grandes rocas compactas que protegen el acceso a la ermita de la Trinidad. Un buen número de escalones ponen a prueba las fuerzas del montañero. Una vez en Mendaur se recomienda buscar resguardo en el interior del templo, donde también está el refugio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.