¿A qué suenan los paisajes que vemos?
Salburua (Vitoria) ·
Un especialista en sonidos de la naturaleza describe el murmullo de los bosques de SalburuaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Salburua (Vitoria) ·
Un especialista en sonidos de la naturaleza describe el murmullo de los bosques de SalburuaLos paisajes suenan. Basta buscar un lugar tranquilo, cerrar los ojos y afinar el oído para sentir la desestresante experiencia de escuchar cómo son las conversaciones de pájaros y flores en un bosque. El prestigioso especialista en sonidos de la naturaleza, Carlos de Hita, ha ... cedido al centro de interpretación Ataría (en Vitoria) tres relatos sonoros localizados en sendos espacios del parque de Salburua. Así describe un bosque de ribera al amanecer: «Abre la secuencia la llamada imperativa del cetia ruiseñor (ruiseñor bastardo), oculto en las marañas del suelo. Por detrás (...), se escucha una confusión formada por las voces de chochines, ruiseñores comunes y los silbidos de las oropéndolas, entre otras. Por encima de todas ellas destacan los arrullos roncos, como de madera, de las palomas torcaces. Relincha un pito real, grita un cuco y estallan los graznidos ásperos de un bando de cornejas. El cuco dice ahora su nombre... Suena, al fin, el canto melódico y afinado del mirlo».
Salburua es una zona húmeda formada por varias lagunas junto con espacios empradizados y un robledal
¿Y como suena una de las lagunas en invierno? Así habla la de Betoño: «Croan las ranas y escapa una agachadiza común. Pronto el paisaje sonoro se llena con los graznidos, chapoteos y aletazos de las bandadas de patos azulones que abandonan la lámina de agua. Llama una focha y otra chapotea mientras corre sobre la superficie. Desde la orilla de enfrente de la laguna muge un avetorillo, con una cadencia constante, a compás. Gruñe un rascón y gime, lastimera, un avefría. Cae la noche y pasan de largo los chirridos de una lechuza...». ¡Hasta coros de ranitas de San Antón descubre este ornitólogo!
Su afinado oído encuentra asimismo belleza sonora en los carrizales de las orillas. «Una confusión de voces reina dentro del cañaveral... Pita una focha, con un reclamo nasal, y relincha un zampullín chico. Al mismo tiempo, desde todas partes llegan los trinos enrevesados de carriceros tordales, carriceros comunes y zarceros... Desde el cielo, como alfilerazos para los oídos, llegan las notas agudas de un buitrón. Ronca su doble nota un sapillo moteado...». Si usted se ha quedado con ganas de más, baje al parque y escuche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.