
Los secretos más bellos de la montaña más transitada de Bilbao
Pagasarri por Bolintxu (Bizkaia) ·
Iniciar la ruta en Buia permite adentrarse en un entorno con meandros, cuevas, cascadas y frondosos bosquesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pagasarri por Bolintxu (Bizkaia) ·
Iniciar la ruta en Buia permite adentrarse en un entorno con meandros, cuevas, cascadas y frondosos bosquesUno de los encantos de las montañas es que nunca dejan de sorprendernos. Incluso la misma ruta que hacemos todas las semanas cuando no tenemos ... mucho tiempo nos puede dejar algo distinto. Puede ser un animal que nos cruzamos en plena subida, el color de la vegetación, la fuerza del agua...
Las montañas siempre esconden regalos para el que está dispuesto a caminarlas. Además, las sorpresas -y la posibilidad de encontrarse con algo inesperado- se multiplican si escogemos rutas nuevas.
En Bilbao, el Pagasarri es el rey. Decenas de personas suben todos los días a su cima. Casi todos lo hacen por su ruta habitual, siguiendo la carretera que sube desde el barrio de San Adrián. Pero hay otras formas de llegar a la emblemática cima bilbaína que no son tan transitadas y que esconden grandes tesoros.
Distancia Unos 12 km ida y vuelta.
Desnivel positivo Unos 850 metros.gg
La ruta que proponemos lleva a la cumbre pasando por la cuenca del Bolintxu. Se trata de una marcha más dura que la habitual si se completa en su integridad, pero permite adentrarse en un entorno muy especial, con meandros, cuevas y bosques autóctonos frondosos. Incluso hay una cascada y una poza para bañarse, seña de identidad del Bolintxu. Hablamos de un paisaje precioso que sólo se ve alterado por el viaducto -y el ruido- de la Supersur que pasa justo por encima de la cascada.
Para llegar al inicio de la ruta hay que dirigirse hacia la Peña y, desde allí, hacia Buia. Aquí hay que coger un pequeño camino con dos grandes piedras al inicio. Los primeros dos kilómetros son un regalo. La senda es estrecha. Pero está llena de vegetación, animalitos y agua. Siguiendo el camino se llega a la cascada. Y, no mucho después, comienza una ascensión hacia Igertu, el conocido como el aparcamiento del Pagasarri. Desde aquí se puede elegir entre subir al Arnotegi o seguir por la cuesta del silencio hacia el 'Paga'. Después, una vez en la cumbre, sólo queda volver por nuestros pasos o incluso se puede tomar una variante por el collado de Pasterokorta para hacer la ruta de forma circular. Es un poco más de esfuerzo, pero merece la pena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.