Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe lópez
Jueves, 13 de junio 2019, 07:28
Hasta ahora el trekking se desarrollaba según sencillas normas, sobre tierra firme, siguiendo una senda o haciendo camino al andar, como decía Machado. Pero la repetición acaba aburriendo y se ponen de moda modalidades como el coasteering. Para que todo el mundo lo entienda, aquí ... la ruta tiene lugar por la línea de costa, pero no sobre el suelo del acantilado sino aferrado a la verticalidad de esa caída de tierra al mar, casi hincando las uñas a la roca. Tras ser poseído por el traje de neopreno. Superando distintos obstáculos. Pequeños tramos para trepar o destrepar. Saltos al mar cuando la zona terrestre se convierta en materia inasible. Tramos a nado hasta el siguiente punto del que agarrarse...
Cuándo Hasta octubre.
Precio Más de 15 personas: 36 €, de 8 a 14: 38,25 €, de 5 a 7: 45 €, 4 personas: 55 €.
Duración 3 horas.
Información y reservas www.urlekeitio.com / 946243586
El ejercicio en esta práctica es innegable, aunque hay opciones para diverso tipo de aventurero. Desde niños a adultos y según las capacidades físicas de cada cual. Acompañados siempre por un guía que garantice la seguridad. Con el objetivo de introducir al osado participante en el conocimiento ambiental, para saber qué se toca y se siente, cómo llegó nuestra costa a ser lo que es.
Tres son las propuesta que Ur Leketio pone a disposición del público, todas ideales para gente novel. La primera, 'Ruta Playa Karraspio-Gaztainape' (Lea Artibai, Mendexa), abre recorrido con el arenal de Karraspio, combinando tramos por estratos de roca horizontal con fondos de arena. Hasta llegar a Artzabal, gran explanada cuya inclinación invita a detenerse y observar la costa desde una perspectiva nada habitual. Después llega el salto al Cantábrico. Vencer leves escaladas hasta la ensenada de Gastainape. Convertirse en explorador de cavidades, caos de roca y rincones que visten esta bella ensenada, antes de regresar. Eso sí, nada de acomodarse. A la vuelta la idea es no repetir, buscar nuevos retos en este litoral de la comarca de Lea Artibai.
La segunda opción, 'Ruta Playa Ogeia- Arrakulu' (Lea Artibai, Ispaster), se adentra en la línea de costa de las faldas del monte Otoio. Plagada de grandes bloques, rasa mareal con estratos casi verticales y una distinción muy especial: no se puede acceder por ninguna vía salvo el coasteering. Arranca en una playa repleta de cantos rodados, hermanos pequeños de las grandes rocas apiladas sobre estratos, donde aguardan pozos de agua cuya profundidad depende del punto en que se encuentre la marea. El tramo acuático con saltos introduce un entorno de enormes masas pétreas que te harán sentir minúsculo. Arrakulu, punta de roca, planteará la necesidad de trepar a la cima… Ya de regreso, más saltos, chapoteo en las pozas y canales, e incluso observación de la ensenada que da nombre a la playa de Ogeia, con la punta de Ea al fondo.
Como tercera y última elección queda la 'Ruta Urdaibai, Playa Laida-Laga'. Destaca por su belleza al adentrarse en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. A ras de agua el aventurero podrá maravillarse ante la ola de Mundaka. Observará la isla de Izaro. Y se deleitará con el cabo de Ogoño. Todo tras salvar tramos a pie, saltos, zonas de natación y escaladas a pocos palmos del agua.
Los recorridos arrancan en Lekeitio (Txatxo Kaia, 5), salvo la ruta 3, con punto de reunión junto al camping de Laida. Para apuntarte al Coasteering (grupo mínimo de 4 personas) es necesario tener al menos 14 años, saber nadar y tener una forma física mínima. La actividad incluye material, vestuarios y duchas, traslados, seguro, monitor, traje neopreno, escarpines, guantes, chaleco ayuda a la flotación y casco. No te olvides de llevar calzado con suela robusta, traje de baño o pantalón corto y toalla.
Tras el tute del ejercicio será esencial descansar cómodamente, buscar calma y sosiego. Elige, sin dudarlo, el Hotel Zubieta. Dos palabras definen con precisión este lugar: tranquilidad y encanto. Un arco de piedra rematado con escudos saluda al entrar al huésped. Pasa así a un mundo soñado con piscina incluida, a solo cinco minutos a pie del puerto y sus playas. Al espacio entre jardines que antiguamente albergó las caballerizas del Palacio Zubieta. Para rememorar la historia de ese imponente edificio aún en pie que desde la Edad Media controlaba el camino hacia el interior de la ría y el pequeño puerto de Arropain. (Atea s/n. Lekeitio. 946843030. www.hotelzubieta.com )
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.