![Las 10 mejores playas de Cantabria para dar la bienvenida al buen tiempo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/07/media/GIF-PLAYAS-1968x1202.gif)
![Las 10 mejores playas de Cantabria para dar la bienvenida al buen tiempo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/07/media/GIF-PLAYAS-1968x1202.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A todos nos ha dado dolor de cabeza elegir a qué playa ir cuando tenemos unos días libres. ¿Buscas tranquilidad o un arenal inmenso donde pasear? ¿Quieres estar cerca de Santander o recorrer playas acantiladas? Si aún no sabes a dónde ir o te apetece ... hacer una ruta por las mejores playas de Cantabria, aquí te dejamos una selección de los mejores arenales para cuando llegue el buen tiempo. Y si eres un friki de los diferentes tipos de arena, también tenemos varias opciones para ti.
1
Nuestra primera inmersión en esta ruta por las mejores playas de Cantabria nos lleva hasta la playa de Langre en Ribamontán al Mar, para muchos conocida por ser la playa más bella de la comunidad. Habrá que verlo porque hay donde elegir. Situada en la costa de Trasmiera, este arenal está a aproximadamente un kilómetro de la localidad de Langre. ¿Qué es lo que más llama la atención? La sensación que producen los verticales acantilados que la rodean. Tanto es así que el acceso se puede hacer únicamente por escaleras. Sus 1.000 metros de longitud están divididos en dos por un saliente rocoso que podemos traspasar si la marea está baja. Tanto si buscas un baño tranquilo como si practicas surf, aquí tienes una buena opción. Hace años era conocida como una de las primeras playas nudistas y por lo difícil que era bajar hasta allí por una larga escalinata de piedra.
Acceso. En coche. Por la A-8, salida dirección Noja (CA-147). Después, tomar la CA-141 sentido Ajo, Arnuero y Somo y desviarse por Galizano para incorporarse a la CA-440 dirección Langre. Los accesos al parking y hasta la playa están bien señalizados.
Longitud. 1.000 metros.
Servicios. Zona de parking, vigilancia, puesto de Cruz Roja cercano, papeleras y servicio de limpieza diario. Prohibidos los perros. No cuenta con duchas ni aseos.
2
Si se busca un plan que no sólo incluya playa, quizá empezar visitando el nacimiento del río Asón antes de visitar la playa La Salvé sea una buena opción. Este arenal situado en la localidad costera de Laredo está estrechamente ligada a la formación y evolución del estuario del río Asón, como punto final de la confluencia de las aguas dulces drenadas por el río y las aguas marinas. Que sólo buscas playa, pues aquí encontrarás una de las más seguras de toda España gracias a la poca intensidad de su oleaje. Sorprende su forma de concha, abrigada por el Monte Buciero (Santoña) y es perfecta para el baño en cualquier época del año. Tranquilo, no te vas a perder, encontrarla es muy sencillo y no hay que dejar de visitar la zona alta de la playa que posee uno de los mayores campos dunares de Cantabria. Pero recuerda que si vas en temporada alta no estarás precisamente solo.
Acceso. Por coche se puede tomar la ruta de la N-635 o la A-8 salida 169 (Laredo). Espacio acotado para deportes. Acceso por mar: Desde embarcadero de Santoña.
Longitud. 4.250 metros.
Servicios. Hay parking, duchas y aseos, áreas de picnic, fuentes y vigilancia con torretas y puestos de socorro.
3
¿Busca la soledad de una playa para pasear? Tregandín, en Noja. No se hable más. Este arenal de seis kilómetros de arena dorada es un festival de espuma durante el día y de gaviotas cuando llega el atardecer a la playa más larga de la localidad. Como se ve en la foto, cuando hay bajamar se pueden observar pináculos de piedra que dan un aspecto mágico a la zona. Quédate a ver el atardecer si es posible, no te arrepentirás. Está situada en la costa de Trasmiera, junto a Noja y la marisma Victoria, ocupando la zona occidental de un extenso arenal que supera los 3 kilómetros.
Acceso. Playa situada en la costa de Trasmiera, junto a Noja y la marisma Victoria, ocupando la zona occidental de un extenso arenal que supera los 3 km. de longitud hasta la punta de El Brusco.
Longitud. 3.400 metros.
Servicios Duchas y baños adaptados, aparcamiento, pasarelas de acceso, vigilancia, socorristas, servicio de limpieza, atención sanitaria, hamacas y escuela de surf.
4
Dos kilómetros de arena dorada fina, situada entre penínsulas rocosas y el impresionante paisaje de interés natural de los encinares de El Brusco y El Buciero. Sólo con la fotografía ya nos apetece ir a pasear durante horas por la playa de Berria, en Santoña. Además, está a dos kilómetros de la localidad y se puede considerar un destino ideal para pasar el día completo. O la semana entera, eso va a gusto y bolsillo del consumidor.
Acceso. Extensa playa de casi dos km de longitud, situada en la costa de Trasmiera, a unos dos km. de Santoña. Deberemos coger la salida 182 de la A-8 y después la C-629.
Longitud. 2.200 metros.
Servicios La playa de Berria destaca por su oleaje por lo que es un lugar idóneo para la práctica de surf.
5
Dejamos atrás la arena dorada de las anteriores playas y ahora nos encontramos en la misma desembocadura de la ría de Oriñón, en la playa de Arenillas. Punto importante, que nadie se sorprenda una vez esté en el lugar: cuidado si vas en pleamar porque no encontrarás mucho más que una pequeña porción de arena. Eso sí, en bajamar puedes perderte con una vasta extensión de arenal que parece que no se va a acabar nunca. Por eso, quizá debas mirar las previsiones de mareas antes de decidirte. Una vez más, si os quedáis con ganas de más, podéis ir al pueblo más cercano, Islares, que puede presumir de contar con un arenal mágico.
Acceso. Playa situada en la costa oriental de Cantabria, junto a la Ría de Oriñón, cerca del pueblo de Islares. Tomamos la salida 159 en la A8 hacia Islares. Desde el cruce recorreremos 100 metros para alcanzar el destino.
Longitud. 150 metros.
Servicios. El caming de Arenillas que se sitúa a escasos metros ofrece servicios de surf y buce en la playa.
6
Si comenzamos diciendo que el agua del arenal de Oyambre tiene un característico color esmeralda… pues, ¿qué más podemos pedir? ¿Arena fina? También. ¿Amplitud? Pues sí, y encima pertenece al Parque Natural de Oyambre y está enclavada junto a la desembocadura de la ría de la Rabia. Hay que ir y disfrutar de sus dunas y zonas verdes... no necesitamos extendernos mucho más en la prosa, el resto es cosa del visitante que la disfruta.
Acceso. Pertenece al Ayuntamiento de Valdáliga. Está a 3 kilómetros de Comillas y a 7 de San Vicente de la Barquera
Longitud. 770 metros.
Servicios. Aparcamiento, acceso a minusválidos, puesto de socorro, agua potable, papeleras, duchas y zona de picnic.
7
¡Atención, surferos! La playa de Los Locos en la localidad de Suances es una de las mejores para coger olas de todo el país y además está situada en uno de los enclaves costeros de mayor interés turístico de Cantabria. Gracias a la intensidad de su oleaje, por su exposición al mar abierto, es una parada obligatoria una vez al año para cualquier surfista. Y una playa de nivel superior, también por su altura, ya que al igual que en la playa de Langre, sus altos acantilados te harán sentir cada vez más pequeño cuando vayas bajando por sus escalinatas. Hay que ir decidiendo playa, ya llevamos siete.
Acceso. Recorreremos la A8 hasta la salida 231, después en la CA-132 llegaremos a Suances. Tomaremos la calle de Ceballos y alcanzaremos la playa de Los Locos.
Longitud. 750 metros.
Servicios. La playa Los Locos en Suances es una de las mejores para la practica del surf de toda España. Además cuenta con aparcamiento, puesto de socorro, papeleras y duchas.
8
Pocas playas pueden presumir de las vistas de Santander que tiene el arenal de El Puntal en Somo. Situada en la Bahía de Santander, el conjunto forma una mezcla entre flecha y espada arenosa que separa la desembocadura de la Ría de Cubas del mar abierto. Si ya con la fotografía de arriba quieres ir, te preguntarás: ¿Y por dónde accedo? Hay varias formas, de nuevo al gusto del visitante. Desde la localidad de Somo puedes entrar al inmenso arenal donde podemos pasar horas y horas paseando por la arena fina e incluso deleitándonos con su agua cristalina. O, si quieres probar algo nuevo, otra buena opción es ir en barca desde la Bahía la ciudad en un agradable viaje que dura unos 10 minutos.
Acceso. La playa de Somo es una de las más turísticas de Cantabria. Podemos acceder desde el embarcadero de Santander o bien por carretera; tomaremos la salida 197 en la A-8 y seguiremos por la CA-146 hasta llegar a la localidad.
Longitud. 4.500 metros.
Servicios. Es una playa ideal si tienes perro. Los dueños cuentan con el permiso para soltar a sus mascotas. Cuenta con limpieza diaria pero no con puestos de socorrismo.
9
La más cercana si estamos en Santander. Básicamente porque está en la misma ciudad. En el núcleo urbano destaca la playa de El Sardinero, considerada una de las mejores playas urbanas de España, aunque en realidad son dos playas, la Primera y la Segunda. Para elegir. Las separa un espigón rocoso que esta vez se recomienda no traspasar ni en pleamar ni en bajamar. Para eso ya tenemos casi dos kilómetros de arena fina y unos edificios decimonónicos que contemplar sin tener que jugarnos la vida. Un dato curioso: ¿por qué se llama así? Pues resulta que durante mucho tiempo fue un caladero de sardinas. Para empezar el día con un buen baño, El Sardinero. O para acabar el día, quién sabe.
Acceso. Ubicado en la plaza de Italia su acceso es peatonal a través de unas escaleras. La forma más rápida de llegar es tomando la carretera S-10 que limita con la A-8.
Longitud. 400 metros.
Servicios. Aseos, duchas, teléfono, papeleras, servivio de limpieza, alquiler de sombrillas, alquiler de hamacas, kioskos.
10
Y llegamos al final del viaje por las mejores playas para visitar en Cantabria. Estamos ahora en el Parque Natural de las dunas de Liencres y si decides ir, te encontrarás con casi tres kilómetros de arena, unas, marismas y bosques de pino. Es muy frecuentado por nudistas y caracterizado por el fuerte oleaje al que está sometido. Si has ido leyendo el color de la arena durante el artículo, verás que esta es diferente ya que tiene un tono blanquecino que divisamos en cuanto cruzamos el pinar que la rodea. ¿Con ganas de más playa? Pues después de recorrer los 10 arenales, aún puedes hacer tiempo para visitar el pueblecito de Miengo y la desembocadura del Río Pas.
Acceso. Desde Liencres en dirección a Arce (S-463), tomar el desvío a la derecha que indica a la Playa de Valdearenas, atravesando el Parque Natural, hasta llegar a un aparcamiento a pie de playa.
Longitud. 2.800 metros.
Servicios. Fuerte oleaje y ventosa. Socorristas, duchas, acceso a minusválidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.