Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
En pie sobre una ballena
GPS | Paisajes con alma

En pie sobre una ballena

Cabo Cebollero, Oriñón (Cantabria) ·

El saliente rocoso prolonga en el mar las calizas agrestes de la peña Candina

Martes, 25 de junio 2024, 15:44

Al Cabo Cebollero le pusieron ese nombre porque antaño se cultivaron allí cebollas rojas. Ahora no hay cebollas, ni rojas ni blancas, salvo que por casualidad reaparezca alguna silvestre o vayan en la tortilla de algún paseante.

Antes debió de haber alguna otra forma de ... referirse a esa peña que los curiosos y la gente de tierra llamamos ahora «la ballena» pero nadie se acuerda. Vista desde tierra eso parece, una ballena asomando medio cuerpo fuera del agua, quizás varada sobre las arenas de la ensenada de Oriñón. Esa ballena rocosa prolonga la entrada en el mar de las calizas agrestes de la peña Candina que parecen haberse ido deslizando bajo el mar para permitir que en el rellano intermedio se instalara el pueblito de Sonabia. Por eso al Cabo Cebollero le llaman también Punta Sonabia. En realidad, antes de estar allí la aldea, alguien había ocupado hace más de dos mil años un pequeño castro en la Punta Pilota, excepcional mirador asomado al mar sobre la coqueta playa de Sonabia. No hay ningún relato que nos lo confirme pero no es de extrañar que sus arenas pudieran haber sido en algún tiempo un refugio de piratas. Y quizás fueran ellos, aunque todo es un suponer, los que sufragaron la construcción en 1882 de la ermita de la Virgen del Refugio. Ya se sabe: a Dios rogando y con el mazo dando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo En pie sobre una ballena