Un paseo con las mejores vistas de Urdaibai
Ibarrangelu (Bizkaia) ·
Dos recorridos perfectos para el verano, uno desde Elexalde a la playa de Laida y otro de allí a la de Laga, aprovechen las preciosas panorámicas sobre la Reserva de la BiosferaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ibarrangelu (Bizkaia) ·
Dos recorridos perfectos para el verano, uno desde Elexalde a la playa de Laida y otro de allí a la de Laga, aprovechen las preciosas panorámicas sobre la Reserva de la BiosferaIratxe López
Lunes, 7 de agosto 2023, 00:04
Elexalde está unido a la playa de Laga gracias a un recorrido vinculado a la BI-3234, el denominado BUS07. Siempre cuesta abajo, tramo por ... tanto muy sencillo, el punto inicial se encuentra a cota de 100 metros. Los primeros 700 metros disponen de acera, así que no hay peligro, por mucho coche que pase por allí. Eso sí, se estrecha bastante al final.
Después, hay que cruzar al lado opuesto, al derecho de la vía, para aprovechar el arcén ancho protegido por bionda que garantiza la seguridad a los peatones. Cuando acaba, conecta justo con el vial de acceso al aparcamiento del arenal. Habrás completado ya un total de 3,19 kilómetros sencillos, en compañía de entornos residenciales, viarios y también rurales del fondo del valle, entre partes despejadas y sombrías. Sin pérdida, todo recto.
En ese punto, algunos caminantes suben a Arboliz por Ibinaga, y desde allí bajan a San Andrés, en Elexalde, por la calzada del cementerio. Otros prefieren regresar desandando sus pasos. Y hay quienes añaden ruta hasta la otra playa, Laga, por la ruta BUS08. Serían otros 3,75 kilómetros extra de dificultad baja, así que anímate a añadirlos. Obedece la BI-3234. No hay protección, pero la usa mucha gente en verano para andar. Ten en cuenta que, con buen tiempo, el tráfico es bastante intenso, así que no te distraigas.
Distancia 3,19 + 3,75 km.
Lo más destacado Las vistas
Primero vas a enfrentar una subida, un ascenso en el que tampoco te dejarás todas las fuerzas, no sufras, no pienses en nada muy empinado. El segundo es un tramo llano donde las piernas se relajan y la vista trata de acaparar todo lo que tiene delante. Y tercero, la bajada, supone un descenso que siempre se agradece y va señalando el final de la ruta. La cota máxima de esta segunda parte del recorrido, 62 metros, espera junto al caserío Albiznagusia, al final de la zona plana.
En ambos tramos, el que enlaza hasta Laida y el otro hacia Laga, esperan las vistas al mar y a la entrada de la ría de Urdaibai, a un Cantábrico que emerge orgulloso, que llena el espacio y sugiere inmensidad. Por cierto, aprovecha para darte un chapuzón o dos si no puedes con el calor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.