Dinosaurios, aventuras y un parque de atracciones vintage para las vacaciones de los niños

Cinco planes para aprovechar el tiempo y entretener a los menores de la familia esta Navidad

Jueves, 15 de diciembre 2022

Las vacaciones de los críos suponen un reto para sus madres y padres. «¿Cómo los distraigo?», «¿dónde los llevo?», son preguntas habituales que se presentan a unos progenitores ya estresados de antemano ante tanta fiesta y tan poco tiempo para buscar alternativas. Proponemos unas cuantas ... que fijo gustarán a los peques de la casa, de esas que nunca fallan.

Publicidad

Otxandio-Oleta

Para aventureros

Hontza Extrem

Apunta el nombre: Hontza Extrem. ¿Qué es?: un parque multiaventura al aire libre situado en Otxandio-Oleta. Perfecto para niños incapaces de estar tranquilos entre cuatro paredes, esos que necesitan quemar la energía que sobra. Las pruebas a superar y el entorno natural ayudan. Te los devolverán cansados si necesitas un poco de paz en casa. Hay diversas conexiones entre árboles, incluso para adultos, así tú tampoco te aburres. Siempre puedes añadir a la experiencia algún paseo por los bosques de alrededor.

La Zona Mirugain piensa en los más pequeños. Cuenta con derroche de juegos y retos. Redes, trapecios, troncos, puentes… repartidos a lo largo de dos circuitos que acaban en dos tirolinas. «El sistema de seguridad es de línea de vida continua Koala, imposible quedar suelto. Solo hay que preocuparse de la diversión. Además, esos circuitos se pueden repetir varias veces», comentan desde el centro. Por si tienes en casa a un aspirante a Robin Hood, también puedes hacerle practicar con el arco. Dispone de varias dianas en las que probar puntería… o suerte, ambas valen si se acierta en el blanco. Eso sí, en este caso deben tener más de 8 años.

Santurtzi

Para amantes del misterio

Un niño juega en la Escape Room. horalimite-escape room

La ciudad de Baltimore está en alerta. Un peligroso asesino en serie ha cometido seis crímenes en solo seis días. Su escala de atrocidades se encuentra en plena explosión. Además, ha secuestrado a una joven que morirá si no las salváis, el tiempo apremia. Hombres y mujeres, de raza blanca o negra… no existe un patrón claro, salvo la posición en la que han sido encontradas las víctimas. Imitan al Hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci, por eso se conoce al criminal como 'El asesino del Vitruvio'.

Es imprescindible la intervención urgente de un equipo especial de la Policía. Tus hijos forman parte de este cuerpo. Y tú, si quieres. En este caso cuentas con dos opciones: entrar con ellos a esta sala de escape –también pueden hacerla solo adultos–, o dejar a los chavales entre 8 y 12 años en manos de un monitor que les ayudará durante el juego de una hora, mientras tú aprovechas y te das un respiro. Durante 60 intensos minutos ellos no dejarán de pensar, deducir, moverse y, sobre todo, divertirse. Con descubrimientos inesperados. Sorpresas con las que seguro que se emocionan. Y una buena ambientación, para que la aventura parezca eso, una aventura real gracias al atrezzo.

Publicidad

Hablamos de una sala con misterio, nada de miedo. Sin sustos ni malos ratos, solo risas y emociones positivas. Un viaje a Estados Unidos sin moverte de Santurtzi. Continuemos con la historia, que es lo importante. La policía sospecha de un profesor de arte con una vida aparentemente normal. Sigue su pista, pero ha de demostrar que su intuición es acertada. Tendréis que colaros en su casa para tratar de salvar a la hija de la senadora Willis de su fatal destino. Reserva ya la experiencia, no te va a defraudar.

San Sebastián

Para juguetones

Monte igueldo

Un parque de atracciones es siempre una apuesta segura. Tienes, no muy lejos, el de Igeldo. Sube con la chavalería en el funicular de cremallera cuya trayectoria cuenta con más de cien años, será una buena forma de despertar tu interés. Conserva la esencia de cuando se inauguró, el 25 de agosto de 1912. Arriba, las vistas sobre la Bahía de La Concha son magníficas, otro plus a tener en cuenta. La idea pasa por adentrarse en un ambiente vintage, en la esencia Belle Epoque que tanto marcó a la ciudad, un mundo al que ellos no pertenecen, pero que les gustará. Aquí no hay atracciones loquísimas, solo disfrute sin prisa. Con minutos de sobra para subir a las 20 disponibles, recuerdo de aquellas de antaño que comenzaron a aparecer a principios del siglo XX. La fantasía estalla al subir a alfombras mágicas, entrar en casas encantadas, laberintos infinitos… al ver sirenas que vigilan un misterioso río. Cuentas con la Montaña Suiza para elevar algo (no mucho) la adrenalina, el Paseo de la Risa, el Laberinto Mágico... No busques espectacularidad. Sí belleza.

Publicidad

Salas de los Infantes (Burgos)

Para paleontólogos

fundación dinosaurio

¿Conoces el Museo de los dinosaurios de Salas de los Infantes, en Burgos? Pues ya es hora. Viajarás a la era Mesozoica, hace unos 225 millones de años, cuando los dinosaurios habitaban el lugar. Te contarán cómo eran por medio de infografías, audiovisuales, maquetas, reconstrucciones y paneles. Verás sus reproducciones y una de las colecciones de fósiles más completas de España y una de las mejores de Europa. Te toparás con restos de dinosaurios herbívoros como el Iguanodón o el Polacanthus. Carnívoros como el Megalosaurio y enormes huesos de saurópodos. Fósiles vegetales, peces, cocodrilos y tortugas prehistóricas. Y una sección dedicada a las icnitas, las enormes huellas petrificadas de dinosaurios. Eso en la sala de Paleontología. La sección de Arqueología recorre la historia de la comarca desde la Prehistoria hasta la Edad Media, con piezas de la época prehistórica, prerromana, romana, visigoda y medieval. Segadoras neolíticas, un fundidor de la Edad del Bronce en su horno o una calle de ciudad romana forman parte de las pinturas para ilustrar aquellos tiempos.

Santillana del Mar

Para naturalistas

Zoo de Santillana del Mar

Lo obvio en Cantabria si hablamos de animales es Cabárceno, pero nos acercamos al zoológico de Santillana del Mar. Se extiende sobre 60.000 metros cuadrados en el que se desarrollan 40 programas de cría en cautividad de especies en peligro de extinción: panteras de las nieves, leones asiáticos, tití emperador, lobo ibérico, nutria europea, tigres y orangutanes de Sumatra... A tus hijos les encantará verlos.

Publicidad

Se divide en varias zonas. El Parque Cuaternario alberga la fauna con la que convivieron el hombre y la mujer de Altamira, como los casi extintos bisonte europeo o los caballos de Przewalski. Los visitantes adoran el Jardín de las Mariposas. «Este zoo es pionero en la cría de mariposas tropicales. La experiencia de pasear entre cientos de ellas volando es inigualable. El jardín lleva en funcionamiento desde 1989 y es el primero de la Península Ibérica», especifican. Atento a los insectos palo, hoja y corteza, mimetizados con la flora. A las hormigas cortadoras de hoja, incansables, siempre trabajando. «Se alimentan de un hongo y las hojas que cortan son el alimento de este hongo, así que podríamos decir que cultivan su propia comida», narran. También hay tarántulas y escorpiones, milpiés gigantes…

Añade a esto grandes simios y felinos como el lince boreal, que rivalizó en la caza hace 14.000 años con los humanos. Peces y reptiles como los galápagos de Florida, que aguardan en un estanque a la entrada del Acua-Terrario. Hay serpientes como la falsa coral, las del maizal o las Rey del Desierto o animales extraños como basiliscos, geckos leopardo o dragones barbudos. ¿Sabes que son los zorros voladores? Allí los descubrirás. Solo te adelantamos que tienen su origen en el sudeste asiático.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad