![El 'Mortirolillo' escondido en el corazón de Mungialdea](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/29/gps-mortirolillo-khhF-U2101945703108bT-1200x840@El%20Correo.jpg)
El 'Mortirolillo' escondido en el corazón de Mungialdea
Errigoiti (Bizkaia) ·
Una dura ascensión desconocida para la gran mayoría de los cicloturistas, que pasan cerca pero que pocos se atreven a afrontarSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Errigoiti (Bizkaia) ·
Una dura ascensión desconocida para la gran mayoría de los cicloturistas, que pasan cerca pero que pocos se atreven a afrontarEl mayor desafío para un ciclista son los puertos de montaña. También por supuesto las rampas empinadas, esos repechos en los que avanzar parece una tarea imposible por mucha fuerza que se haga sobre los pedales. Ubicada en el término municipal de Errigoiti y muy ... cerca de Gerekiz, en una de las zonas más transitadas por cicloturistas, existe una impresionante ascensión desconocida para la mayor parte de estos deportistas. Si circulamos desde Olabarri, pasados unos kilómetros debemos estar atentos y coger a la izquierda el desvío Ais Etxano. Ahí empieza nuestra subida.
Distancia 3,2 km.
Altitud máxima 250 metros.
Desnivel 210 m+.
Pendiente máxima 21%.
La ascensión en sí no tiene un nombre reconocidio, pero lo usuarios de 'Strava', la aplicación y a la vez red social para deportistas, la han bautizado como 'Mortirolillo'. Se pueden hacer una idea del porqué. No es como el gran puerto italiano, que supera los 12 kilómetros, sino mucho más corto y con unas rampas que dan miedo. Son 3,2 kilómetros con tramos que llegan al 21% de desnivel. La carretera, aunque es estrecha en algunos tramos, en los que solo cabe un vehículo, está en perfecto estado. En nuestra subida no hay tiempo para calentar. Los primeros metros son al 12% y rápidamente pasa al 15%. Debemos ponernos de pie sobre los pedales y comenzar a sufrir. En un cruce giramos a mano izquierda, ya que de frente la carretera no tiene salida. Solo hemos avanzado 400 metros y la calzada se empina todavía más, al 19%. Y lo peor viene a continuación: otra curva a la izquierda y nos espera un ramón del 21%. Avanzamos a trompicones. A más de uno se le atragantará y quizá tenga que poner pie a tierra.
Ese primer kilómetro de ascensión es bastante sombrío, por lo que si la carretera está húmeda y uno se pone de pie sobre los pedales, puede que la rueda trasera pierda tracción y patine. Ya hemos superado lo peor, ya que después las rampas disminuyen al 12%. Hay presencia de algunos caseríos. A nuestra izquierda, a lo lejos, se ven las canteras de Errigoiti. En este tramo los árboles dejan paso al sol a la vez que se pueden divisar las montañas que nos rodean. La pendiente se suaviza hasta el 8%, lo que parece un descanso hasta la cumbre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.