Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Las Médulas acogieron la mayor explotación aurífera del Imperio, allí trabajaron más de 60.000 esclavos. Sergio Gago
Las montañas rojas que tumbaron los romanos
GPS | En ruta

Las montañas rojas que tumbaron los romanos

Las Médulas (León) ·

Los destrozos provocados hace veinte siglos en la mayor mina de oro del Imperio han dejado un paisaje impresionante

Viernes, 24 de mayo 2024, 19:56

A los romanos se les pusieron los ojos para atrás cuando vieron que los astures aquellos, rudos y zarrapastrosos, estaban adornados con brillantes joyas de oro. A los romanos les gustaba mucho el oro. Y al ver los tesoros imponentes que portaban los aborígenes, equilicuá, ... dedujeron que en la zona habría yacimientos potentes. El encuentro se produjo hace más de veinte siglos en lo que hoy es El Bierzo, y allí empezaron los invasores (más bien sus esclavos) con los trabajos de minería. Lo hicieron mediante un sistema de nombre muy gráfico, 'ruina montium', que consistía en exactamente eso: en destruir los montes, echarlos abajo, para luego buscar el metal precioso entre el fango.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las montañas rojas que tumbaron los romanos