Borrar
Un grupo de excursionistas junto a la boca inmensa que da acceso a la cueva de Urallaga. E. C.
La maldición de la cueva de Urallaga
GPS | Paisajes con alma

La maldición de la cueva de Urallaga

Galdames (Bizkaia) ·

Jueves, 20 de febrero 2025, 19:48

Urallaga es uno de los barrios más apartados de Galdames. Está subido en una ladera porque estaba al pie mismo de las minas, porque allí ... ocuparon algunas casas y barracones los mineros; pero en un lugar tan apartado hasta hubo taberna y economato. Ahora quedan solo tres casas que apenas se sostienen y gracias a los neorurales que han llegado a ocuparlas. El camino a Urallaga lo siguieron antes los mineros, penosamente; los que iban a la mina Pepita subirían con miedo porque su tajo solo era accesible a través de la boca de la gran cueva de Urallaga. En aquella mina se producían tantos accidentes que a punto estuvieron de cerrarla; tantos eran, que un juez dictó en el año 1899 una amenaza de cierre si no se reducían rápidamente los siniestros. Así que lo normal era que los mineros se encomendaran al ir al trabajo a su patrona, la virgen de la Magdalena, que tiene un pequeño santuario a la entrada de la cueva, para que les protegiera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La maldición de la cueva de Urallaga