Llegaron a España como mascotas y cabalgan sobre rinocerontes
Gineta (Genetta genetta) ·
Nativas del norte de África, destacan por su gran agilidad, su pelaje moteado y por tener una cola igual o más larga que el resto de su cuerpoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gineta (Genetta genetta) ·
Nativas del norte de África, destacan por su gran agilidad, su pelaje moteado y por tener una cola igual o más larga que el resto de su cuerpoCuándo y cómo llegaron las ginetas a la Península es un misterio. La mayoría de las teorías apuntan a que llegaron de la mano de los romanos o de los árabes. En el primer caso, las crónicas hablan de que en tiempos del emperador Augusto ... fueron introducidas en algunas zonas para combatir las plagas de roedores. La segunda opción apunta al hecho de que los árabes las tenían como animal de compañía, algo que corrobora el hecho de que muchos adornaban sus monturas con sus pieles.
Es precisamente su pelaje uno de los aspectos más llamativos de este mamífero vivérrido. Sus manchas recuerdan a las de un gato montés y se distribuyen sobre un fondo grisáceo o amarillento. Con poco más de un kilo y medio de peso, las ginetas destacan también por su gran cola, que puede ser igual o algo más larga que todo el cuerpo del animal. Esta característica les da estabilidad en carrera y también en los saltos. Las ginetas son muy ágiles y excelentes trepadoras, algo a lo que ayuda que estén dotadas de uñas semirretráctiles.
Distribución Zonas de África, España y Sur de Francia
Peso De 1,5 s 2,5 kilos
Longitud 55 centímetros
La especie no tiene un sonido característico sino que emite distintos maullidos y ruidos para comunicarse con otros congéneres. Nativa del norte de África, prefiere habitar zonas más secas que otros mamíferos similares, pero donde se mueven a sus anchas es en los bosques. Allí, perfectamente mimetizadas, acechan a aves, roedores o pequeños reptiles. Tampoco es raro que hagan algunas incursiones en los gallineros y conejeras de los humanos, cuyos cierres sortean con cierta facilidad dada su gran flexibilidad.
Igual que sus parientes lejanos los gatos (la evolución les desligó de esta familia), a las ginetas les gusta otear desde las alturas. Y a tenor de algunos testimonios y de las imágenes de cámaras trampa no desdeñan hacerlo a lomos de otros animales. Se las ha visto sobre rinocerontes blancos y también viajando tranquilas sobre búfalos del cabo. Los científicos creen que lo hacen para alimentarse de los insectos que rondan a los grandes mamíferos, incluidas las molestas garrapatas. Pueden verse las imágenes de esta curiosa conducta en la cuenta de X, antes twitter, @genetjackson.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.