![Las inquietas y ruidosas aves que anuncian el frío](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/08/gps-inquietas-ruidosas-kGWF-U210930734752YPE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Las inquietas y ruidosas aves que anuncian el frío
Avefría (Vanellus vanellus) ·
Aunque existen algunas poblaciones nidificantes en España, la mayoría de estas limícolas llegan a la penísula desde el norte de Europa para pasar el inviernoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Avefría (Vanellus vanellus) ·
Aunque existen algunas poblaciones nidificantes en España, la mayoría de estas limícolas llegan a la penísula desde el norte de Europa para pasar el inviernoCualquier vecino de una zona rural española sabe que cuando ellas aparecen es que llega un temporal de invierno. Claro que llamándose avefría tampoco les pegaría ser pregoneras del verano. Aunque la península cuenta con algunas poblaciones residentes, estas aves limícolas aparecen por estos lares ... a partir de octubre y se dejan ver en zonas abiertas o semiarboladas que van desde marismas hasta dehesas, pastizales o barbechos. Lo suyo eran originariamente los humedales, pero estos han ido desapareciendo víctimas del cambio climático o la generación de pastizales, así que ellas se han adaptado como han podido a la nueva situación.
Dónde Europa, norte de África, Asia y China
Tamaño De 28 a 31 cm. (longitud) y entre 67 y 72 (envergadura)
Desde lejos su plujame podría parecer una sencilla vestimenta en blanco y negro, pero la realidad es que en su dorso lucen una bellas plumas irisadas en tonos verdes y azulados. Sin embargo, lo que más llama la atención de su atuendo es el fino penacho que adorna su cabeza y que es más largo en los machos que en las hembras. De vuelo pausado y bastante lento, además de por su apariencia inconfundible se las localiza por su canto, que no es ni melodioso, ni discreto. Son, según SEO BirdLife, pájaros «ruidosos, que frecuentemente emiten su característica voz de alarma, un pi-uí estridente y repentino». En la época reproductiva, el sonido varía ligeramente y se vuelve «ascendete y aflautado». Es el acompañamiento perfecto a los vuelos acrobáticos de los machos de la especie.
Como limícolas inquietas que son, las avefrías capturan su comida después de breves carrerillas tras las que se paran en seco para observar y escuchar. Entonces, con un certero picotazo capturan a su presa para, de inmediato, salir al sprint a por el siguiente bocado. En su menú hay insectos, gusanos e invertebrados en general. Los cambios en su hábitat y la caza son las principales amenazas de esta especie cuya población nidificante en España ha sido poco estudiada. Se sabe, eso sí, que sus principales núcleos de cría están en las dos castillas, las marismas del Guadalquivir y el norte de Málaga. También hay pequeños asentamientos en Galicia o Extremadura, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.