

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No hay mejor manera de conocer el mundo del vino que con propuestas de enoturismo como una buena historia entre viñedos, una cata junto a vides centenarias o una excursión a vista de pájaro sobrevolando pueblos medievales. Por suerte, tras superar un año difícil con muchas restricciones debido a la pandemia, las bodegas han vuelto a demostrar por qué se han convertido en punta de lanza del turismo en La Rioja. Cine de verano, paseos en globo, en segway e incluso una competición con el vino como protagonista... aquí traemos cinco maneras diferentes de disfrutar del vino a pocos kilómetros de distancia:
1
Imagine sentirse como una avestruz atravesando los viñedos de Rioja Alavesa. A 20 kilómetros por hora y con unas vistas que no se tienen caminando, así es visitar las viñas a bordo de un segway. Sin duda, es una de las revoluciones del enoturismo, ya que estos aparatos de dos ruedas son una forma original, divertida y ecológica de visitar las tierras donde nace el vino. También podremos conocer algunos entresijos de los viñedos durante el recorrido gracias a nuestro guía.
La excursión comienza con una parada previa en la bodega, seguida de un paseo en segway por las má́s de 32 hectáreas de viñ̃edos que rodean al Hotel Eguren Ugarte, finalizando con un buen almuerzo en el restaurante. ¿Se imagina ya encima de un segway? Otro de los atractivos es la posibilidad de hacer grandes recorridos con poco esfuerzo y lo más importante, sin contaminar.
Noticia Relacionada
Los viñedos riojanos son un terreno ideal para circular con estos automóviles y la bodega de la familia Eguren Ugarte nos ofrece con esta propuesta una experiencia inolvidable.
Precio 90 euros por persona (mínimo 4 personas)
Incluye Ruta en Segway, visita a la bodega más cata de tres vinos
Información y reservas Página web de Eguren Ugarte
Dirección Bodegas Eguren Ugarte, Carretera A-124, Km 61, a la altura de Páganos, junto a Laguardia.
2
Nos vamos ahora a una competición por equipos donde el mundo de las viñas es el protagonista. La yincana enogastronómica realizada en Villa-Lucía tiene el objetivo no solo de entretener, sino también de conseguir una integración del grupo que además adquiere unos conocimientos generales sobre el vino y la gastronomía.
El funcionamiento es bien sencillo: se comienza dividiendo a los participantes en diferentes equipos, cada uno recibe el nombre de una variedad de vid. En la primera parte de la yincana nos darán unas lecciones para que posteriormente se puedan realizar las pruebas por equipos con conocimiento del medio.
Generalmente esto supone realizar: una visita guiada al Museo del Vino, una experiencia 4D «En tierra de sueños» y una cata-degustación dirigida donde se explica la comparativa entre diferentes vinos para poder entender la evolución de los mismos. La segunda parte es la competición por equipos propiamente dicha. En ella los diferentes grupos tendrán que realizar todas las pruebas previamente establecidas, cada una de las cuales recibirá una puntuación, para obtener así la posición final de cada equipo.
¿Cómo se desarrollan las pruebas? 1. Visita al Museo del Vino y prueba de aromas: se trata de acertar 20 aromas que se pueden encontrar en el vino (errores, primarios, secundarios, terciarios). 2. Cata ciega de 5 vinos de diferentes características. 3. Cuestionario de 20 preguntas sobre el cultivo de la vid, los procesos de vinificación, la crianza y comercialización del vino de Rioja. 4. Elaboración de pintxos: En cada mesa, cada equipo dispone de una serie de ingredientes para realizar 4 tipos de pintxos diferentes que tendrán que exponer y decorar. Se valorará no solo la exquisitez del pintxo, sino su presentación y decoración; además del orden y limpieza de la mesa de trabajo. La última parte de la yincana consiste en el recuento de puntos y la entrega de premios al equipo ganador.
Precio. Consultar para grupos.
Información y reservas Página web Villa-Lucía
Dirección Carretera de Logroño, s/n, 1300 Laguardia (Álava)
3
Volar ya es fascinante, nadie puede negarlo. Surcar las nubes en un globo aerostático es algo único también. Ahora imagínese si a estas dos cosas le sumamos una copa de vino. La experiencia, que tiene una duración de una hora, la recordaremos siempre. Bodegas Muga ofrece una excursión a merced del viento por los montes de Obarenes a 1.200 metros de altura, con los campos de vid y cereal bajo los pies.
A parte del viaje en globo, podremos disfrutar de un almuerzo tradicional riojano, «una experiencia única e inolvidable», según los organizadores. La jornada comenzará temprano cuando nos recojan en el lugar acordado con la Bodega una hora antes del amanecer y siempre que la meteorología lo permita.
Tras participar en el inflado, al cabo de 20 minutos estaremos listos para despegar. Será emocionante vivir cómo nos despegamos del suelo, qué sensación. Y tras acabar el vuelo, toca presumir de un diploma acreditativo («Bautismo Aéreo») y nos llevarán al punto de encuentro para visitar Bodegas Muga.
Precio. 170 euros por persona.
Información y reservas Página web Bodegas Muga
Dirección Avenida Vizcaya, Barrio de la Estación, 2, 26200 Haro, La Rioja
4
La penúltima parada será también la localidad de Haro. Allí nos esperan unos todoterrenos 4x4 para disfrutar de los viñedos de la zona. Viviremos otra forma de adentrarnos en el corazón de La Rioja con sus tierras y sus viñedos como acompañantes de lujo.
Durante la excursión, que sale desde la oficina de Turismo de Haro, tendremos un guía experto del mundo del 4x4 conocedor de todos los senderos de la zona. Opcionalmente podemos añadir un almuerzo a pie de viña con productos típicos y vino de la zona.
Desde la empresa organizadora nos trasladan que «los caminos menos transitados deparan en muchas ocasiones las mejores sorpresas. Haremos paradas en puntos especiales para tocar viñas y aprender de ellas y disfrutar de arquitectura tradicional vinícola como guardaviñas». Otra propuesta más para disfrutar del enoturismo sin mucho esfuerzo.
Precio. 30 euros por persona.
Información y reservas Página web Visita el viñedo
Dirección Plaza de la Paz, 1, 26200 Haro, La Rioja
5
El plan de película y manta de invierno tiene una versión estival bastante más atractiva en estas fechas: cine de verano con una copa de vino en Bodegas Franco-Españolas. Los dos últimos jueves de este mes de julio se pueden disfrutar de dos proyecciones en V.O.S.E, 'La Virgen de Agosto' de Jonás Trueba se proyectará este jueves y 'La Noche del Cazador' se podrá ver el último jueves de mes.
Con esta buena iniciativa ha reabierto al público esta bodega centenaria que apuesta por el enoturismo con tintes veraniegos. A partir de las 19.30 h. música a cargo de diversos DJs y una interesante oferta de gastrobar con gastronomía y vinos Bordón crearán el ambiente perfecto para dar paso con la caída del sol, a la proyección de la película.
Para Elena Pilo, directora de Enoturismo de Franco-Españolas: «Volvemos con más ganas que nunca. No queríamos fallar en este evento que celebra su VII edición y que como en años anteriores esperamos colgar pronto el cartel de entradas vendidas. Colaboramos con el Banco de Alimentos donando 1€ por cada entrada vendida«.
Precio 8 euros
Horario 19:30 horas
Compra anticipada de entradas Sitio web de Bodegas Franco-Españolas
Dirección Calle Cabo Noval, 2, 26009 Logroño, La Rioja
Precio 8 euros
Horario 19:30 horas
Compra anticipada de entradas Sitio web de Bodegas Franco Españolas
Dirección Calle Cabo Noval, 2, 26009 Logroño, La Rioja
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.