Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Tres de los actores protagonistas de los lances históricos.
Artziniega y Llodio son puro teatro

Artziniega y Llodio son puro teatro

Aristócratas, religiosos y vecinos de Ayala resucitan para narrar jugosos episodios de la vida en la comarca alavesa

Jueves, 18 de noviembre 2021

Humor e historia combinan a la perfección en Artziniega y Llodio. Suman turismo a una cita teatralizada, organizada por la Cuadrilla de Ayala, en la que varios actores introducen al público en el pasado de ambos municipios. Forman parte de la compañía Arimaktore Teatro, que obedece a los deseos del promotor del asunto, Aiaraldea. En el caso de Artziniega la visita discurre por el casco viejo de la villa; en Llodio, a través del parque de Lamuza. «Hemos querido que ambas sean propuestas didácticas, entretenidas, con un componente cómico, pero mientras en la primera la parte educativa tiene más peso, la segunda goza de un punto gamberro», aclara Braulio Cortés, encargado del trabajo de documentación y la dramaturgia.

En Artziniega espera Alberto Martínez 'Tito', vecino y estudioso de la historia local que conoce datos, anécdotas y rincones. El discurso del cronista será interrumpido por personajes que recrean momentos o cuentan chascarrillos. Una monja que aprovecha las salidas del convento para perderse, un herrero que discute con los de Gordexola o un alguacil avinagrado que habla en verso.

Los presentes asistirán a un concejo público. «Al final de cada año tenía lugar una subasta para las concesiones de los oficios que pertenecían al concejo: la taberna, el horno, el peso... Hemos recreado una de ellas, en la que el alguacil debe poner orden ya que, según se recoge en actas de la época, podían llegar a ser bastante conflictivas y bulliciosas», añade.

De la mano de un marqués

Si caminas guiado por el parque de Lamuza, en Llodio, serán el propio marqués de Urquijo y Prudenciana, su descarada sirvienta, quienes te reciban. Vivirás varios asaltos, aunque nada de robos monetarios, solo lance de discursos. Los llevarán a cabo personajes que acuden a ver al marqués por negocio, nobles venidos a menos, clérigos, políticos o industriales, entre otros. «Se trata de escenas cortas, muy cómicas, en ocasiones clownescas, en las que se sobrevuela sobre aspectos de la biografía, el carácter y la forma de pensar del marqués», explica el dramaturgo. No faltan alicientes.

«Hay mucho donde rascar en esta ruta divertida. Por un lado, la interesante figura de este noble, que supo medrar en un siglo convulso. Por otro, el gusto burgués de la época por crear espacios de ocio realmente increíbles, jardines boscosos, pérgolas, palacios, el casino... Con todo ello hemos formado una pieza teatral que discurre mientras das un paseo», asegura Braulio Cortés.

Cortés confiesa que los visitantes se marchan con curiosidades cubiertas y otras por resolver, «solo enseñamos una parte del parque y de la historia». Habrán pasado, seguro, un buen rato, «y eso hace siempre que quieran saber más; muchos se van directamente, después de la pieza, a buscar el pequeño castillo que está en la parte alta del parque», asegura. Porque durante el paseo se dice que… Si quieres saberlo, tendrás que apuntarte.

Puente de Zubibarri en el Parque Lineal del Nervión. Jose Montes

Y algo más

«Dicen que lo que te cuentan lo olvidas, lo que ves lo entiendes, pero lo que haces y experimentas es lo que realmente aprendes». La frase funciona como leitmotiv de estas visitas teatralizadas gratuitas en el valle alavés, un plan perfecto para todos los de la casa. Atiende a los datos prácticos. Ambas pueden disfrutarse en castellano o euskera. En Artziniega, los días 28 de noviembre y el 12 de diciembre, a las 12.00 horas. Cuando acabe, aprovecha para visitar el Museo Etnográfico. En Llodio, 21 de noviembre y 5 de diciembre a las 11.30 o 13.00 horas. Al finalizar descubre la ruta del Parque Lineal, ocho kilómetros a orillas del Nervión entre Llodio y Amurrio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Artziniega y Llodio son puro teatro