![Espectaculares vistas al Txingudi y el Bidasoa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/03/gps-al-monte-erlaitz-kk4E-U2204929139CNI-1200x840@El%20Correo.jpg)
Espectaculares vistas al Txingudi y el Bidasoa
Erlaitz (Irún) ·
Este cómodo recorrido para hacer con niños cerca de la muga con Francia ofrece restos de construcciones militaresSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Erlaitz (Irún) ·
Este cómodo recorrido para hacer con niños cerca de la muga con Francia ofrece restos de construcciones militaresUn castillo, un nevero, un búnker, un fuerte... Erlaitz está repleto de rastros históricos de los diferentes episodios bélicos de los que ha sido testigo. En la cima (497 metros) se encuentran distintas construcciones militares y ofrece unas vistas espectaculares. Bidasoa, un día soleado de ... primavera, se muestra exultante con un impresionante mar Cantábrico al fondo y Aiako Harria, esa gran mole de roca granítica que muestra el poder de la naturaleza en estado puro. Una de las opciones sencillas parte desde Elurretxe. Este recorrido es recomendable para realizar en familia por su bajo desnivel.
Las marcas rojas y blancas y amarillas, en algún punto, nos indicarán el sentido a seguir después de dejar atrás los enormes postes eléctricos. En lugar de continuar el sendero hacia la derecha, nos acercaremos hasta el nevero de Arburuko gain. Después, avanzaremos por el bosque siguiendo un camino más ancho que nos acerca a varias charcas. Los paneles informativos subrayan la importancia de respetar esas charcas para la vida de los anfibios.
Distancia 9 km
Desnivel positivo 286 m
Dificultad Para familias
Avanzamos tranquilamente siguiendo el camino, que discurre en paralelo con la carretera entre Oiartzun e Irún, la GI-3454. Las vistas son espectaculares en un día de sol. Continuamos por el camino hasta llegar al alto de Arbiun, en el que a un lado vemos una base de hormigón sobre la que se encontraba una antigua cruz. Tras un ligero descenso, llegamos a la altura de la carretera, que no es muy transitada, pero en lugar de pasar por ella, optamos por seguir el sendero que sigue a un lado, hasta llegar a un área de descanso con asadores, mesas...
Tras dejarlo atrás, cruzamos la carretera asfaltada para comenzar la subida al Erlaitz. Pronto vemos las ruinas de su fuerte. En la cima se encuentran su buzón y la torre con la plataforma. Cuidado. Debajo se pueden ver las ventanas del búnker. Bajamos para volver a cruzar la carretera, antes de iniciar la subida al fuerte de Pagogaina. Recién cruzada la carretera se puede ver la piedra de los desertores. Tras superar la subida alcanzamos el punto geodésico de Pagogaina y las ruinas de su fuerte. Regresamos por el mismo camino hasta el parking de Elurretxe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.