Una distinguida atalaya natural sobre la Rioja Alavesa
Toloño (Alava) ·
Ermitas en ruinas, una campa propicia para el almuerzo y una cima con vistas recompensan una ascensión corta pero intensa en esta ruta circular con base en LabastidaToloño (Alava) ·
Ermitas en ruinas, una campa propicia para el almuerzo y una cima con vistas recompensan una ascensión corta pero intensa en esta ruta circular con base en LabastidaEl Toloño es la cumbre más alta de la Sierra que oficialmente lleva su nombre desde 2018 -tradicionalmente, Sierra de Cantabria-. Atalaya natural entre Álava y La Rioja. Con varias puntos de acceso: Salinillas de Buradón, Rivas de Tereso, Labastida... En esta ocasión partiremos de ... esta última localidad. Desde la Ermita de San Ginés, donde podemos dejar el coche. Una ascensión durilla, no vamos a engañarnos. 600 metros de desnivel por la vertiente sur del macizo para afrontar después un descenso largo y suave por la cara este, cercana al puerto de Rivas.
Publicidad
Distancia: 12,5 km.
Altitud máxima: 1.271 m.
Punto de salida: Labastida.
Dificultad: Media.
De los dos caminos que salen del aparcamiento, el nuestro es el de la derecha. Una noticia buena: el recorrido es claro, señalado continuamente con hitos. Y una mala: gana altura rápidamente, sin proceso de adaptación. El primer objetivo es la Ermita del Humilladero, en ruinas. Vamos a ponerle 40-45 minutos como tiempo orientativo. En realidad ya no queda demasiado para la cima, puesto que de los 12,5 kilómetros únicamente 4 son de ascensión -pronunciada-. A partir de aquí, además de los hitos, nos guiarán marcas amarillas y blancas de un PR.
En unos quince minutos más deberíamos alcanzar la Ermita del Toloño, más grande y vistosa que la anterior, pero también en ruinas. La cumbre queda al otro lado de la campa que nos mira de frente. Un buen lugar para tomarse un respiro. Cruzándola, un sendero marcado con hitos y pintura nos conducirá a los varios buzones y placas que adornan la cima, coloreada con unas hermosas vistas. Lo más difícil ya está hecho. Ya sólo queda disfrutar del prolongado descenso que, cruzando un bosque de hayas en dirección SE, nos devolverá a San Ginés por un itinerario que requiere atención.
Marcas de color amarillo y blanco primero, un sendero balizado después (PR-A-79), varios cruces y desvíos que nos acabarán sacando a una pista y un cartel hacia Rivas del Tereso antes de coger a la izquierda un sendero difuso señalado con plásticos. Al final del camino esperan las obligatorias patatas con chorizo y chuletillas de esta zona de la Rioja Alavesa.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.