La cuna del arte flamenco
Jerez de la Frontera (Cádiz) ·
Vino y batir de palmas ponen sabor y sonido a esta ciudad gaditana repleta de historiaJerez de la Frontera (Cádiz) ·
Vino y batir de palmas ponen sabor y sonido a esta ciudad gaditana repleta de historiaNos recuerda al caldo, aunque, por supuesto, es mucho más. Jerez fue parida por los fenicios, lleva en el mundo desde hace más de 3.000 años. Por ella pasaron romanos y árabes, por eso su ayer es amplio y rico. Sobre todo los resquicios ... llegados tras la Reconquista y el descubrimiento del Nuevo Mundo, momentos en los que el comercio y la cercanía respecto a los puertos de Cádiz y Sevilla llevaron a este enclave a alcanzar la cima. De los musulmanes quedó, por ejemplo, su Alcázar, construido en el siglo XII, con sus torres Octogonal, Almohade y Ponce de León, la Puerta de la Ciudad, la Mezquita, los baños árabes…
Publicidad
Aeropuerto Bilbao
Aerolínea Vueling
Cuándo Hasta octubre
Trayecto 1.30 h.
Lo típico, obviamente, es tomarse un vino de Jerez en el histórico barrio de San Miguel, dentro de los tabancos, locales que antaño mezclaban ese concepto social asociado a la taberna y el comercial como despacho de caldos. Dos tabancos tradicionales son el de San Pablo y El Pasaje. Y, por supuesto, puedes apuntarte a alguna visita de las varias que ofrecen a bodegas, para comprender todo el proceso de creación.
Recuerda pasar también por la Plaza del Arenal. Siempre repleta de gentío, en sus terrazas charlan y toman algo los vecinos. Ahora, allí prevalece el ocio, pero hace siglos fue una antigua musara andalusí y, después de la Reconquista, escenario de batallas y de duelos.
El toque más andaluz se siente en el barrio de Santiago, con sus típicas casas blancas con ribetes amarillos. Muchos artistas del flamenco nacieron en la zona, también en el barrio de San Miguel: Tío Borrico de Jerez, don Antonio Chacón, Juan Moneo El Torta, Agujetas, Terremoto, Manuel Moneo, La Piriñaca, El Mono, Capullo de Jerez, Fernando de la Morena, Luis El Zambo, La Mañanita, Paquera de Jerez… En su plaza aguarda la emblemática Taberna Flamenca.
Publicidad
Otros templos por explorar, aunque en este caso religiosos, son la catedral, antigua Colegiata de Nuestro Señor San Salvador, construida en el siglo XVII sobre restos de la antigua Mezquita Mayor; y la Cartuja de Santa María de la Defensión, Monumento Histórico-Artístico situado a 5 kilómetros del centro.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.