Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
1
El jueves actuarán en el 31º Ciclo Auditorio del Bilbaína Jazz Club (20 h, 12 €; atención, pues este concierto se albergará en la nueva ubicación temporal del club: el salón de actos del colegio Jesuitas) y el viernes inaugurarán la 22ª edición ... del ciclo Bilbao Distrito Jazz, que durante seis viernes consecutivos, en diferentes locales del ayuntamiento dispersos por barrios (Rekalde, Casco Viejo, Deusto, Txurdinaga, Abando y Begoña), ofrecerá otros tantos conciertos de jazz programados por el BJC.
Como actuantes de esta semana nos referimos a los dos treintañeros de la foto, sendos saxofonistas tenores que colideran un proyecto llamado 'Tenorism': Enrique Oliver (Málaga, 1985) y Daniel Torres (Málaga, 1984), que soplarán respaldados por unos escuderos de aúpa: Iñigo Ruiz de Gordejuela (piano, de Mendaro, Gipuzkoa, donde reside), Ledian Mola (contrabajo, un cubano basado en San Sebastián) y Guillermo McGill (batería uruguayo vecino de Andalucía).
Según la información del club, este combo «desarrolla un repertorio de composiciones originales con influencias del jazz tradicional, jazz modal y música más coontemporánea». Su repertorio está documentado en el disco homónimo 'Tenorism' (Sedajazz), que trae estos tracks: 'The Last Journey', '¿Qué pasa con tu rollo?', 'Tenorism', 'Compás de la Victoria', 'Hope and Heartache', 'April in August', 'The Gypsy', 'Jaume`s Rhythm' y 'Tatí'.
En el álbum colabora en dos temas el saxofonista Rick Margitza, que tuvo la paciencia y el aguante de tocar para Miles durante los 80. Hay que notar que 'Tenorism' lo grabaron los dos saxos andaluces acompañados por Ramón Prats (batería), Bori Albero (contrabajo) y José Carra (piano).
Viernes 4 Begoña / Bilbao, Centro Municipal Begoña, 19 h, 5 €.
2
El viernes 3 de diciembre de 2021, en el auditorio municipal getxotarra Muxikeberri con el aforo agotado en la venta anticipada (782 butacas a 18 euros), el benemérito cantautor euskaldun Benito Lertxundi (Orio, 1942) dio su primer concierto desde la pandemia. Aún anda estirando el reflujo de su 16º álbum oficial, 'Ospakizun gauean' (18), editado en su propia discográfica, Kantaita Enea.
Ese viernes, en su salutación El Bardo de Orio Benito Lertxundi avisó de que, «mala suerte», sufría afonía y se le notaría cada vez más según discurriera el concierto, lo cual acaeció, aunque el encuentro se sostuvo gracias a la fiabilidad de su nutrida banda, esta: piano y sinte Juantxo Zeberio, batería David Gorospe, bajo y contrabajo Amaiur Cajaraville, guitarra Gurutz Bikuña, guitarra, bouzuki y percusión Angel Unzu (con carrera propia), violín y nyckelharpa Xabier Zeberio (ex Oskorri), violoncello y acordeón Pello Ramirez, coros: Intza Unanue, coros, arpa y teclados Olatz Zugasti (con carrera propia y esposa del maestro), más la voz y la guitarra de Benito Lertxundi.
En Getxo, en 107 minutos sonaron 25 piezas, varias de ellas instrumentales en las que el líder hizo mutis. Aparte del de Barakaldo, tiene otros tres conciertos anunciados: 12 de febrero en Pamplona (Baluarte), 26 de febrero en Galdakao y 17 de abril en Bayona.
Viernes 4 Barakaldo, Teatro Barakaldo, 20 h, 22 y 25 €.
3
Recordemos que el maestro brasileiro João Gilberto Prado Pereira de Oliveira (Juazeiro, 1931-Río de Janeiro, 2019), pionero de la bossa nova en los 50, cantor por lo bajini, motejado 'O Mito' en su país, es autor o intérprete (pues muchas de sus canciones llevan la firma de Jobim) de eternos standards transversales como 'La chica de Ipamena' (compuesta por Jobim y Vinicius), 'Corcovado', 'Desafinado', 'Samba de una sola nota', 'Bim Bom', 'Insensatez', 'Chega do saudade' u 'O pato'.
Muchas de ellas deberían sonar en los dos conciertos programados para viernes y sábado en el ZAWP a cargo de un brasileño residente el Londres. Copiamos la nota de promoción: «Después de sendos sold out en Reino Unido, Portugal, Francia y los Países Bajos, Mario Bakuna tiene el placer de realizar el concierto por primera vez en España e invita al público a celebrar a uno de los más grandes músicos brasileños de todos los tiempos. Con reinterpretaciones y composiciones propias de Mario Bakuna, el público podrá disfrutar de elementos tradicionales de la samba, ritmos sincopados de acordes punteados, junto con el jazz más contemporáneo».
Viernes 4 y sábado 5 Zorrozaurre / Bilbao, La Calde, 20 h, 15 € (socios 12 €).
4
En esta época de suspensiones de conciertos debido a las restricciones antipandémicas gubernamentales (sobre todo perjudica la limitación del aforo al 60 %), los bares se han convertido en una válvula de escape para la música en vivo. En Getxo la actividad hostelera permite ir andando del concierto de un bar al bolo de otro. Uno de los que mantiene la agenda viva es el Big Rock Café, el antiguo Comercio, adquirido por la radio Vinilo FM, que el viernes programa al cantautor pop David Luengas y el sábado a los roqueros sudistas de Southbound, ambas citas a las 21.30 horas y con entrada libre.
En Southbound, getxotarras que rulan desde 2018, manda Montxo Gómez, ex Bazar Central y ex Los Fastuosos de la Ribera, hermano de Mario Gómez (ahora mudado a Vitoria y tocando en Los Blues Morning Singers, Buffalo Club, The Sorry String Band…) y padre de otro southbounder, Pablo Gómez. Father and son, como dicen ellos. Completan el cuarteto Carl Sheaver (bajo) y Jaime Díez (batería).
Apunta la propaganda sobre su objetivo: «poner sobre el escenario la música Rock'N'Roll y Southern Rock menos conocida a través de un potente y fiestero directo. Algunos de los grupos versionados son Lynyrd Skynyrd, Allman Brothers, Marshall Tucker Band, Humble Pie, Blackberry Smoke, Trigger Hippy, etc.».
Ya desde el nombre se rinden al rock sudista: «Lo de Southbound está inspirado en una canción de los Allman Brothers. Significa viajando hacia el sur, y tiene relación con el estilo rock sureño que hacemos», nos explican.
Sábado 5 Las Arenas / Getxo, Big Rock Café, 21.30 h, gratis.
5
Un cuarteto de cuerda valenciano recreará las canciones pop del millonario cuarteto sueco Abba, el mismo que a finales de 2021 volvió a la actualidad con un disco ('Voyage') y un show virtual con ellos convertidos en avatares (tomando la imagen que tenían en 1979). En la Iglesia de La Encarnación la actuación será de una hora pasadita y se anuncian títulos como 'Dancing Queen', 'Mamma mia', 'Super trouper', 'The winner takes it all', 'Chiquitita', 'Voulez-vous'…
Kris Pergó, portavoz de la empresa organizadora, Fever, nos avanza: «En febrero volvemos a la Iglesia de la Encarnación. Decoramos la iglesia con 2000 velas, y esta es la única iluminación utilizada en los conciertos. El sábado 5 habrá un tributo a Abba en cuarteto de cuerda, a las 19 h. El sábado 12, un tributo a Coldplay con una pianista maravillosa que está haciendo la gira europea, Laura Andrés, conocida popularmente por ser profesora de OT, en doble sesión, a las 19 h y a las 21 h. Y el sábado 26, un tributo a Taylor Swift con una sesión a las 19 h. En marzo volveremos al BEC y a Tabakalera (San Sebastián), y estamos negociando para cerrar alguna sala de menor aforo en Bilbao».
Sábado 5 Atxuri / Bilbao, Iglesia de la Encarnación, 19 h, precios 15, 25, 30 y 35 €.
6
Antes de la pandemia, el viernes 17 de enero de 2020, en la Sala BBK de la Gran Vía bilbaína, liderando un inspirado trío, Leonor Watling entonó bastantes versiones entre sus originales ejecutados con una prestancia inusitada. A 25 machacantes el tiquet, Marlango reunieron a unas 250 personas que disfrutaron del concierto de 21 canciones en 95 minutos con los focos puestos sobre la esfinge de la vocalista y actriz Leonor Watling, quien entonó estupendamente. La escoltaron el colíder y pianista Alejando Pelayo y la chelista Marta Mulero, y los tres se movieron por alturas balsámicas casi todo el tiempo (con excepciones como 'Semilla negra' de Radio Futura o la leída disimuladamente del atril 'El porvenir').
Marlango regresan en trío a Bizkaia, y de esa velada prepandémica quizá recuperen la magnífica versión de Paulo Conte 'It's wonderful', o la felliniana 'Senza fine' de Gino Pauli. U originales como el vocativo 'Dame la razón', el flotante y bastante Jorge Drexler 'Un momento perfecto' (Drexler es pareja de Watling, ya saben ustedes), 'Lo que sueñas vuela'… La última canción editada por Marlango es la de un single editado en 2021 y titulado 'Una y otra vez'.
Sábado 5 Algorta / Getxo, Musikebarri, 19.30 h, 15 €.
7
El ciclo Neguko Bidaia 2022 (Viajes de Invierno), albergado en la escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas, con seis conciertos sabatinos programados entre enero y febrero (apunten: Los 5 Bilbaínos el 26 de febrero), acoge este sábado al Richie Salvador Quartet liderado por el pianista que lo nomina. En el último año hemos flipado con su trabajo para Afrika Bibang y el Gorka Iraundegi Quartet. El combo lo completan el gran Andoni Aizpuru (saxo alto, le da mil vueltas a Perico Sambeat, y lo valoramos sin ánimo de menospreciar al levantino), Jon Ander Amigo (bajo eléctrico y contrabajo) y Ander Hernández Acinas (batería).
Los cuatro tocarán standards tipo 'If I Should Lose You' de Ralph Rainger, 'My Foolish Heart' de Victor Young o 'Alone together' de Arthur Schwartz. «No te digo más para mantener el misterio», echa el freno Richie. Y caerán originales como 'Old Fashioned' del propio Salvador, quien usará piano de cola en un bolo «que sin duda contentará a aficionados y no aficionados al jazz por igual».
Sábado 5 Las Arenas / Getxo, Andrés Isasi, 19.30 h, 5 €.
8
El sello discográfico Montgrí, casa de Cala Vento, Los Manises, Lagartija Nick o los bilbaínos Vulk (acaban de editar ahí su álbum 'Vulk ez da'), presenta en sociedad a este dúo catalán, terrible y desvergonzado de electro punk propalando este texto por mail: «La Élite es el proyecto de Nil Roig (A.K.A Yung Prado) y David Burgués. Su estilo synth-punk tiene ese perfecto equilibrio entre melodía pop y energía punk que tanto nos gusta, entre Cicatriz y Joy Division, entre Eskorbuto y los primeros Daft Punk, entre Viagra Boys y MGMT. Como darle una patada a un policía y después besarlo». Nos mola su canción 'Neo hippie', la que denuncia: «ha tuneado la rojigualda / para que parezca republicana / en la uni comunista / y currará en el BBVA, ¡ska!».
Sábado 5 Bilbao, Bar Muelle, 20.30 h, 8-10 € (más Flan).
9
Guitarrista y vocalista murciano apasionado del rockabilly y de los tatuajes es Al Dual, en 2018 escogido Mejor Solista Masculino Internacional en los Ameripolitan Music Awards celebrados en Graceland, Memphis, Tennessee. Miembro del Rockabilly Hall of Fame, suele actuar en USA y pronto sacará su nuevo álbum, que ha sido precedido por la canción 'When I Was Younger', una balada duduá promocionada mediante un video glamuroso y con orquesta. Quien pueda, que eche un ojo al vídeo de su trepidante rockabilly 'Blue's Back in Town', cuyo punteo admira al propio Dann Hoyos, que lo ha calificado espontáneamente de brutal. Ah, Al está patrocinado por marca de guitarras Gretsch.
Al Dual, o sea Alfonso José Martínez Martínez, tan tatuado como el miembro de una mara pero de vida más edificante, actuará en la anual 'Urduliz Blues Gaua' y la mala noticia es que las entradas se agotaron a principio de esta semana. Ooohhhh...
Sábado 5 Urduliz, Kultur Etxea, 21 h, 10 € (sold out).
10
Aquí van los tres conciertos del finde montados en El Mirador de Ereaga, bar ubicado en el Hotel Igeretxe: el viernes a las 20 horas regresará desde su casa en Madrid el cantautor romántico e irónico dylanita y getxotarra Coppel con sus tragedias que a veces hacen reír (es el de la foto disparada por el amigo Azpiazu en el Bar Zampa de Las Arenas); el sábado a las 12.45 se ha caído del cartel por covid el Beatriz Barruetabeña Cuarteto y le sustituirá Hippie Johnny, exmiembro de Red Garage, Slowmo, etc. (quizá repase versiones de Sam Cooke, Cat Stevens, Velvet Underground, Nick Drake...); y el domingo a las 12.45 h estarán Juan Durán y Mikel Gaztanaga (haciendo versiones de clásicos).
De viernes 4 a domingo 6 Neguri / Getxo, Hotel Igeretxe, gratis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.