![Un centenar de barcos toman la bahía de Pasaia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/03/gps-cercano-itsas-festibala-kyDI-U2204957060xxF-1200x700@El%20Correo.jpg)
Un centenar de barcos toman la bahía de Pasaia
Pasaia (Gipuzkoa) ·
Conciertos y gastronomía completan el programa del Itsas Festibala del 9 al 12 de mayoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pasaia (Gipuzkoa) ·
Conciertos y gastronomía completan el programa del Itsas Festibala del 9 al 12 de mayoA. Iparragirre
Viernes, 3 de mayo 2024, 00:44
Música, danza, exposiciones, gastronomía y una exhibición de oficios tradicionales son los platos fuertes que conforman la programación del Pasaia Itsas Festibala, una de las mayores concentraciones de veleros y barcos sin motor del norte de España y que se celebrará del jueves 9 al ... domingo 12 de mayo. En la bahía de Pasaia navegarán a remo y a vela más de 111 embarcaciones. Una de las citas más atractivas será el desfile de embarcaciones que dará inicio al festival el jueves a las seis de la tarde.
Pero el mayor interés lo generarán cuatro grandes veleros de entre 21 y 34 metros de eslora que atracarán para disfrute de los visitantes. Se trata del danés 'Phoenix', que data de 1929 y que fue utilizado como una goleta de misión evangélica hasta ser reconvertido en bergantín; el 'Recouvrance', construido en el puerto francés de Brest para el transporte de correo urgente; el 'Grayhound', réplica de un buque aduanero británico; y 'Le Biche', que durante 22 años se dedicó a la pesca de atún.
Transporte público Se recomienda aparcar en Ficoba (Irún) y coger el tren a Pasaia.
Asimismo, en tierra habrá un «sinfín» de actividades que engloban las visitas a los grandes buques, la danza, el teatro, las conferencias, la música, los oficios tradicionales, la gastronomía y un largo etcétera que ya se puede consultar en la página web del festival. Casi todos los actos se desarrollarán en los barrios de San Pedro y San Juan. En Trintxerpe solo se ha programado un espectáculo de danza de la mano de Haatik y en Antxo, la iniciativa 'Denboraren Tunelean', con la actuación de bertsolaris en la ría.
Otro capítulo muy esperado es el de la programación musical y la animación callejera. Como cabeza de cartel de este año se ha elegido a la artista francochilena Ana Tijoux, que además de ganar un Latin Grammy y otros premios, ha sido considerada como la mejor rapera de todos los tiempos. A ella se suma Anna Colom, una artista catalana que fusiona sonidos ibéricos, latinoamericanos y flamencos. Estos conciertos tendrán lugar el sábado 11 en la plaza de la lonja de San Pedro. Además, en la plaza Bizkaia de Donibane actuarán el viernes Tapia eta Leturia y Calle Mambo. La programación musical se completará con las actuaciones de Alargun Beltzak, Noir Socha y Euskorleans, entre otros.
Fechas Del jueves 9 al domingo 12 de mayo.
Entradas Paseos en barco, 15 euros. Visita a las grandes embarcaciones, de 3 a 6 euros.
Más información pasaiaitsasfestibala.org
Como invitado de honor 2024, Chile tendrá presencia en todo el programa, tanto en la oferta musical como gastronómica. Entre los representantes de este país se halla Hugo Almonacid, carpintero de ribera llegado a la bahía con el objetivo de construir, en Albaola Itsas Kultur Faktoria y ante sus visitantes, una lancha chilota tradicional, también llamada velera chilota. Almonacid explicó que lleva ya varias semanas en la zona junto a su padre y ambos ultiman la nave, cuya botadura se llevará a cabo el viernesl 10.
Las entradas para visitar los barcos están a la venta en su página web. Además de poder subir a bordo de las naos, como novedad en la presente edición se podrá navegar en dos «barcos emblemáticos»: la goleta 'La Recouvrance' y el atunero 'Le Biche'. Las salidas durarán aproximadamente una hora y partirán desde la plaza Bizkaia en Pasai Donibane. También se puede acceder a la venta de los tickets desde el propio programa digital.
Las visitas a los grandes barcos atracados en el muelle de San Pedro tendrán un coste que variará según el barco, de 3 a 6 euros, de 1,5 a 3 euros para los pequeños y gratis para los niños de 0 a 3. El precio para poder participar en uno de los paseos marítimos es de 15 euros por persona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.