![Cencerros y dólmenes entre Gipuzkoa y Navarra](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/22/gps-cencerros-dolmenes-kP8C-U2102297428964hD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Cencerros y dólmenes entre Gipuzkoa y Navarra
Bianditz (Lesaka) ·
La cima de 844 metros, entre Oiartzun y Lesaka, permite admirar la belleza del parque natural de Aiako HarriaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bianditz (Lesaka) ·
La cima de 844 metros, entre Oiartzun y Lesaka, permite admirar la belleza del parque natural de Aiako HarriaElisa Belautzaran
Jueves, 28 de septiembre 2023, 16:03
El ascenso a Bianditz desde el albergue de Arritxulo en Oiartzun es muy cómodo, porque a pesar de ascender en todo momento, la pendiente es llevadera y las vistas son perfectas. La cumbre de Bianditz, de 844 metros, se sitúa entre el puerto de Aritxulegi ( ... 471 m.), -al norte, se inicia la granítica Aiako Harria-. Bianditz se sitúa muy cerca de Exkaxburu (818 m.) y, ya en el límite con Gipuzkoa, Hirumugarrieta o Harritxulangaña (831 m.), muga de Lesaka, Oiartzun y Goizueta.
Distancia: 8 km.
Desnivel: 570 m.
Punto de salida: Albergue de Arritxulo.
Dificultad: Familiar.
En esta ocasión, iniciamos la ruta aparcando junto al albergue de Arritxulo. Junto a él nos encontramos varios paneles informativos en el que destaca uno que recoge datos sobre la construcción de la carretera que une Oiartzun con Lesaka. Siguiendo el camino que se encuentra junto a él, alcanzamos dicha carretera y dejándola a nuestra izquierda, seguimos la pista forestal que nos conduce hasta la borda de Aritxulegi. Junto a ella, nos encontramos un grupo de yeguas que pasta tranquilamente. Junto a la borda veremos un poste indicativo. Seguimos hacia la derecha por la pista, que en muchos puntos cuenta con marcas rojas y blancas, aunque también coinciden en algunos tramos con las blancas y amarillas.Seguimos la pista que es bastante clara y sin problema nos lleva hasta nuestro objetivo.
Antes pasaremos por parajes interesantes como el cromlech de Errenga, junto a una alambrada. Las vistas son espectaculares. Miremos donde miremos encontramos belleza. El azul del mar Cantábrico destaca a un lado, y el verde de los bosques de Artikutza al otro. En esa zona la pista se transforma en un rastro marcado por el paso del ganado y los senderistas seguiremos hasta la cima de Bianditz. La vemos a lo lejos, pero antes somos conscientes de que deberemos subir la pendiente. Sudaremos un poquillo, pero sin problema accederemos hasta el cromlech de Arritxulangaña en Hirumuga. Avanzamos atravesando un paso canadiense, para continuar hacia la cima de Bianditz. Un buzón en forma de tambor y un txistu, colocados por Lezoko Medizale Taldea en 1984. Una vez en ella, toca disfrutar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.