![Entre canales desde el mar del Norte](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/15/gps-barco-keQE-U2101005148696x0C-1200x840@El%20Correo.jpg)
Entre canales desde el mar del Norte
De puerto en puerto ·
MSC Euribia invita a conocer Hamburgo, Países Bajos y Normandía en un barco donde lujo y sostenibilidad se dan la manoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
De puerto en puerto ·
MSC Euribia invita a conocer Hamburgo, Países Bajos y Normandía en un barco donde lujo y sostenibilidad se dan la manoCristina Ortiz
Jueves, 21 de diciembre 2023, 16:39
Cien kilómetros tierra adentro, remontando las tranquilas aguas del Elba, la historia del comercio marítimo le debe al emperador Federico Barbarroja el nacimiento del puerto de Hamburgo. Fue en mayo de 1189 y, nueve siglos después, además de la segunda ciudad más grande del país, ... con cerca de dos millones de habitantes, sigue siendo la 'puerta' de Alemania al mundo y la primera escala en el itinerario por el mar del Norte del MSC Euribia. Nombre en honor a la diosa griega que aprovechó los vientos, el clima y las constelaciones para dominar los mares y que la naviera ha elegido para un barco que, sin renunciar al lujo y la exclusividad de su categoría Yacht Club, busca convertirse en referente de las tecnologías sostenibles de última generación para preservar el ecosistema marino.
Plan de viaje Vuelo de Bilbao a Londres y traslado al puerto de Southampton, salida y llegada de un recorrido de siete días en los que conocer tres países europeos y disfrutar de la inabarcable oferta de un crucero.
Distancia El crucero recorre miles de kilómetros mientras se descansa y disfruta.
Una apuesta en perfecta comunión con la considerada 'metrópoli verde de Europa' -fue Green Capital en 2011, un año antes que Vitoria- en la que un 17% de su espacio urbano está ocupado por bosques, zonas de arbolado o parques; y un 8% más por agua, porcentaje al que contribuyen de modo importante las 165 hectáreas del Lago Alster, epicentro de una ciudad con 2.500 puentes, más de los que suman juntas Venecia, Londres y Amsterdam.
Esta última es la siguiente parada de un circuito de siete días que arranca en Bilbao, con un vuelo a Londres, para convertirse ya en Southampton en un 'crucerista' dispuesto a no perder de vista el agua, ya sea del mar o de los canales de la capital de los Países Bajos, donde disfrutar de una jornada en la que sustituir un barco de 184.000 toneladas y capacidad para 6.327 pasajeros por una pequeña embarcación de madera y acristalada con la que recorrer alguno de los canales de un entramado declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010 y que acoge 2.500 viviendas flotantes.
Pero la ciudad es mucho más que agua. Es también comercio, con el mercado de las flores y tiendas donde el queso es el protagonista, cultura e historia a través de la Casa de Ana Frank o el Museo Van Gogh -si se saca entrada con antelación-, curiosidad por el Barrio Rojo y los Coffee Shop; o sostenibilidad, con la bici como vehículo preferente en un país que lleva décadas ganándole terreno al mar y que tiene en Rotterdam, con sus más de 40 kilómetros de muelles, uno de los veinte puertos con mayor tráfico de contenedores a nivel mundial. Además de un skyline llamado a competir con el de Nueva York fruto de una ciudad devastada en la II Guerra Mundial que hizo de la arquitectura moderna y audaz una de las principales señas de identidad en su resurgir. Las Casas Cubo o el mercado Markthal son dos ejemplos de ello.
Nada que ver con la tradición de Honfleur, un pequeña villa pesquera situada al sur del estuario del Sena, próximo al puente de Normandía, que la comunica con El Havre, siguiente parada del MSC Euribia. Allí, sus estrechas calles empedradas, jalonadas de galerías de arte, tiendas de artesanía y restaurantes con encanto invitan a dejarse llevar.
Al igual que los senderos del Château du Breuil, enclavado en una finca de 28 hectáreas de árboles centenarios y un castillo del siglo XVI. Un lugar donde descansar alejado del mundanal ruido. Aunque no tanto como se consigue navegando por el mar del Norte, viendo cómo el agua se funde con el cielo en el horizonte, mientras te decides entre disfrutar de un masaje, del área termal, de alguna de las 5 piscinas del barco, de las compras en la galería comercial o de una buena mesa en alguno de los 21 restaurantes, antes de llegar de nuevo a Londres y emprender el regreso a Bilbao.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.